
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La entidad bancaria aprobó un total de 1.651 operaciones de compra de viviendas por más de 1.926 millones de pesos durante el mes pasado.
NacionalesEl Banco de la Nación Argentina (BNA) aprobó un total de 1.651 operaciones de compra de viviendas por más de 1.926 millones de pesos durante el pasado mes de julio, lo que significó un nuevo récord en el otorgamiento de préstamos hipotecarios desembolsados en un mes.
"Este récord nos demuestra que dieron resultado las rápidas adecuaciones que implementó el Banco a partir del aumento de la volatilidad en el mercado cambiario para que sus clientes no tuvieran grandes complicaciones para concluir las operaciones de compra de las viviendas que habían señado", afirmó el titular del BNA, Javier González Fraga.
El mes de julio marcó también la consolidación de una tendencia que se venía manifestando desde hace unos meses, ya que por primera vez la cantidad de hipotecas contabilizadas de la línea UVA superó a la de tasa combinada.
De las 1.651 operaciones finalizadas durante julio, 937 corresponden a la línea UVA por un monto de 1.184 millones de pesos, lo que representa un 62% del monto total otorgado.
Por otra parte, en la actualidad, 14.611 clientes se encuentran con solicitudes aprobadas, buscando vivienda o ya en escribanía.
De éstas, aproximadamente la mitad (7.248) corresponden a la línea en UVA, en tanto que la línea Procrear es la que experimentó la mayor expansión y, a dos meses de su entrada en vigencia, alcanzó los 2.701 clientes con préstamos aprobados.
Como es usual al darse a conocer el ICAC a fin de cada trimestre, el BNA incrementó el monto máximo de la vivienda susceptible de ser comprada con sus líneas de préstamo hipotecario a 3.462.500 pesos, valor que puede incrementarse en hasta un 60% (sin aumentar el monto de financiamiento) para aquellos clientes que cobren su sueldo a través del Banco o suscriban un paquete de servicios Nación Platino o superior.
Por su parte, el Procrear elevó el valor máximo de la propiedad a adquirir a 2.000.000 pesos.
“Este nuevo récord nos reconforta por todas las familias argentinas que están pudiendo lograr el sueño de su casa propia pero nos deja con la obligación de redoblar el esfuerzo y seguir mejorando el proceso para que durante el mes de setiembre, cuando estén en funcionamiento las automatizaciones que estaremos introduciendo a fin de agoto, superemos las 2.000 escrituraciones”, concluyó González Fraga.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.