
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La iniciativa forma parte del proyecto que interviene, en una primera etapa, en el fortalecimiento y el ordenamiento de los parques industriales de seis localidades del Alto Valle Oeste, y que cuenta con la asistencia técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
RegionalesDurante un encuentro con el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, la secretaria de Estado de Planificación y desarrollo Sustentable, Laura Perilli conoció los avances de los estudios del Parque Industrial local. La reunión contó además con la participación del secretario de Fiscalización municipal, Cristian Blanco, la directora del Parque Industrial local Alejandra Baruffi, y el profesional a cargo de la asistencia técnica, Arturo Urrea. Se indicó que una primera instancia se realizará un relevamiento del sector para luego desarrollar una serie de intervenciones que mejoren la competitividad y el posicionamiento de las empresas allí instaladas.
Perilli indicó que “se está trabajando en el mismo sentido con las localidades de Allen, Fernández Oro, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande, con el objetivo de definir la oferta de servicios industriales rionegrinos en el Área de la Confluencia, asiento de actividades productivas frutícolas y del desarrollo hidrocarburífero de Vaca Muerta”.
La funcionaria indicó además que, en todos los casos, el trabajo incluye un enfoque participativo entre el Gobierno Provincial y los gobiernos municipales, junto al sector privado industrial instalado y el potencial de las localidades alcanzadas x el proyecto.
“Resulta necesario establecer una línea de base para definir la potencialidad disponible en el sector industrial y de servicios en cada uno de los municipios, atento al desarrollo productivo regional que promueve la provincia”, indicó Perilli, y aseguró que determinar las condiciones actuales de los Parques Industriales de la microrregión como lo son la capacidad instalada, las ofertas de infraestructuras, los niveles de vacancias y toda otra condición actual y de prospección, resulta fundamental.
“El objetivo general es realizar un relevamiento expeditivo de cada uno de los Parques Industriales del área para reconocer la situación actual de las actividades industriales y de servicios que desarrollan y los requerimientos de inversiones para su consolidación”, detalló.
Mencionó además que la mencionada tarea se articula con los lineamientos que el Gobierno Nacional viene realizando para la mejora de los parques industriales del interior del país, con aportes de $ 60.000.000 por parque, para las obras de consolidación de los mismos en las provincias argentinas.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.