Weretilneck solicitó mayores recursos para terminar la Ruta 23

Fue durante el debate del Presupuesto 2021. Explicó la importancia estratégica del trazado que une el mar con la cordillera y que tiene fondos asignados para asfaltar unos 18 kilómetros de los 95km restantes.

Regionales13/11/2020
Weretilneck Senado 13-11

El senador nacional por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, fue el único senador rionegrino que habló durante el debate de la Ley de Presupuesto en la cámara alta del Congreso, proyecto que deberá volver a la cámara de Diputados por un error registrado en el envío de las planillas anexas.

Consideró que en líneas generales es bueno para la provincia y destacó una serie de obras a realizar, pero manifestó su disconformidad con lo asignado para la obra de la Ruta Nacional 23. “Necesitamos que se corrija para poder resolver esto”, dijo.

También habló sobre la política habitacional de la Nación y pidió señales claras. "En el plan de trabajo del Ministerio de Hábitat solamente se prevé construir 21.000 viviendas para el año próximo en todo el país. En el caso de Río Negro serían solamente 500 viviendas. En un año trazado por la discusión del acceso a la vivienda, una expresión política de estas características con un presupuesto confuso, merece una reflexión profunda de lo que va a suceder el año próximo".

Exigió además replantear la poca inversión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en las acciones del control fronterizo en toda la Patagonia. "Son apenas $355 millones, una cifra insignificante”. Y pidió revisar y modificar lo destinado en lucha contra la Carpocapsa que aqueja a la producción frutícola del valle: “apenas $2.700.000, es decir prácticamente nada".

Pidió también replantear la distribución de los fondos de las Universidades Públicas. "Nos preocupa mucho el crecimiento de fondos de algunas casas de altos estudios como la Universidad de Moreno y otras, donde se prevé un incremento por encima del 120%. Mientras que para la Universidad de Río Negro el incremento será solamente del 58% y para la Universidad del Comahue un 42,8%". 

En relación al federalismo manifestó su preocupación con el fondo de transporte, distribuido en un 85% en el AMBA y un 15% en el resto de las provincias argentinas.“Entendemos que el presupuesto 2021 está condicionado por la pandemia, por la negociación de la deuda externa y por las situaciones que se vivieron por el cambio de gobierno. Esperamos que se pueda cumplir y que tengamos un mejor año”, agregó.

Destacó las obras de saneamiento de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi "que permitirán resolver definitivamente el problema histórico del Lago Nahuel Huapi para las futuras generaciones". Resaltó los planes de cloacas para El Bolsón y Allen, la refuncionalización de la Avenida Bustillo, y la construcción del sistema de agua potable para Cipolletti, Viedma y Catriel.

Agradeció el apoyo a INVAP y la presencia del Estado Nacional en relación a la política energética con la puesta en marcha del nuevo módulo de enriquecimiento de uranio, y la continuidad de la construcción de la autopista de la Ruta Nacional 22. "Una obra estratégica para la producción de peras y manzanas, donde ingresan además las arenas para Vaca Muerta, el combustible y todo el tránsito que va a la cordillera rionegrina y neuquina".

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto