
Condenan a empresa telefónica por no evitar fraude con cambio de chip y eximen al banco
Regionales23/05/2025Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
La Gobernadora, Arabela Carreras, y la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, firmaron la adhesión de Río Negro al Plan Nacional de Suelo Urbano, que fortalece las acciones de generación de lotes con servicios.
Regionales05/11/2020El Plan Nacional de Suelo Urbano fue diseñado para la generación de lotes con servicios y, de esta manera, ampliar el acceso al suelo urbanizado, promocionar bancos de tierra a nivel municipal y suscribir convenios para la producción de lotes con servicios en todo el territorio nacional.
Por videoconferencia, la Gobernadora explicó que este programa nacional se complementa con el plan Río Negro Suelo Urbano, que se lanzó el viernes pasado y cuyo proyecto de Ley fue presentado hoy en la Legislatura
“Tenemos expectativas de incorporar un volumen de 12.000 nuevos lotes urbanizados en los próximos cinco años. Con esto estimamos que se cubre la mitad de la demanda que hay en la provincia”, explicó Carreras.
La Gobernadora destacó la importancia de seguir trabajando en conjunto, para lograr que cada familia rionegrina tenga su lote. “Estos programas igualan, porque cada familia beneficiaria tendrá su terreno y todos pagarán lo mismo”, agregó.
Este plan apunta a la articulación con Gobiernos provinciales y municipales, mediante cuatro ejes programáticos: el Programa Nacional de Producción de Suelo, el Programa Nacional de Capacitación y Asistencia Técnica, la Mesa Intersectorial de Política de Suelo y el Observatorio Nacional de Acceso al Suelo.
“Siempre es muy importante fortalecer el diálogo y los proyectos con Río Negro. Esperamos poder concretar convenios específicos muy pronto para comenzar con las acciones”, resaltó la Ministra Bielsa.
Durante la videollamada, la Gobernadora firmó también la adhesión de Río Negro al subprograma nacional “Habitar la Emergencia”, dentro del programa Argentina Construye.
Acompañaron a la Gobernadora, la secretaria de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli y la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos.
Un fallo civil de Viedma decidió a favor de una usuaria que sufrió una maniobra de fraude conocida como Sim Swapping.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.