
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
Son alrededor de 160 personas las que recibirán la capacitación previa a la reactivación de la feria.
Locales04/11/2020El municipio de Cipolletti está trabajando con reuniones de articulación y difusión de protocolos que se implementarán en la feria de la economía popular. Son alrededor de 160 personas las que recibirán la capacitación previa a la reactivación de la feria. El proyecto integra y permitirá que los feriantes puedan estar todos juntos y con mejores condiciones de infraestructura.
Durante toda la semana a partir de las 9.30 hs. en el CEMUD (O'Higgins 61) se realizarán los encuentros de dos horas en la que se brindará toda la información de los protocolos que envía Nación.
Mariela Maggi directora de Economía Social indicó: “Todos los días tendremos una reunión con grupos de 24 personas en función de mantener el aislamiento y el cuidado sanitario que corresponde para un encuentro presencial”.
Este año la feria que supo instalarse en una plaza del barrio Don Bosco, se trasladará a un predio adecuado para dicha actividad.
“Por una cuestión de protocolo se ha designado un nuevo espacio que es en Lavalle y Miguel Muñoz y que tendrá una infraestructura acorde lo que pide el protocolo de nación para la feria. Tener distanciamiento entre los puestos, baños, espacio para el lavado de manos y un control de la cantidad de persona en el predio de acuerdo a la superficie neta una vez armado cada puesto” indicó Maggi.
Los feriantes que estaban en la plaza Don Bosco tuvieron una instancia de relevamiento y registro para poder ordenar la nueva feria. “Solo son personas que tienen residencia en Cipolletti y de rubros que son aptos para el espacio de la feria, como frutas, verduras, ropa, artículos de limpieza, artículos para mascotas, accesorios, entre otros”.
Se prevé que cada feriante tenga de lunes a sábado, un día de acceso en predio como una fase de prueba y se irá evaluando a medida que vayan flexibilizando medidas en la ciudad.
“Esta es una opción que el municipio acerca al feriante que estuvo inactivo hasta ahora para empezar a trabajar y a reactivar las feria” finalizó.
Están destinadas a personas adultas con obesidad, y con otras patologías como: hipertensión, diabetes, problemáticas posturales y asma.
El municipio de Cipolletti en conjunto con el personal del Vacunatorio Central del Hospital local, realizó otra jornada de vacunación destinada en esta oportunidad a personal de la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de resguardar la salud de los trabajadores municipales.
A través del área de Zoonosis se informó que se continúa brindando atención primaria a perros y gatos de manera gratuita en Anai Mapu, Club San Martín y Balsa Las Perlas.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.