
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
El Gobierno de Río Negro pondrá a disposición un mínimo de 12.000 lotes en los próximos cinco años, para dar soluciones habitacionales a las rionegrinas y rionegrinos. Cada terreno tendrá entre 200 y 300 metros cuadrados.
Locales30/10/2020La Gobernadora, Arabela Carreras, lanzó hoy el plan Río Negro Suelo Urbano, una herramienta transversal orientada a facilitar el rápido acceso de lotes con servicios para familias de toda la provincia.
A través de esta política pública activa y sostenida, el Gobierno de Río Negro pondrá a disposición un mínimo de 12.000 lotes en los próximos cinco años, para dar soluciones habitacionales a las rionegrinas y rionegrinos. Cada terreno tendrá entre 200 y 300 metros cuadrados.
El plan –que será enviado a la Legislatura en las próximas horas- prevé el trabajo articulado con mutuales, cooperativas, instituciones, sindicatos y municipios para facilitar el acceso de las familias al suelo urbanizado, todo esto con el cumplimiento de una serie de mínimos requisitos.
DOCUMENTO: https://rionegro.gov.ar/download/archivos/00013882.pdf
“Se da inicio a un arduo trabajo, que requerirá la participación de todos y todas. Se abre una oportunidad para ordenar el acceso a la tierra, una tarea que se merecen todos los rionegrinos y rionegrinas”, resaltó la Gobernadora.
Carreras explicó que el diagnóstico de la situación actual “es coincidente en la mayoría de los actores” considerando que “a lo largo de la historia del país se ha dado una distribución desigual de la tierra, pero además vemos un mercado inmobiliario que impone sus propias reglas y los trabajadores con su salario no pueden acceder a un terreno con servicios”.
Remarcó que, más allá de este contexto, “de ningún modo la toma de terrenos es una solución, no solo porque es ilegal y no contribuye al orden de la sociedad, sino además porque condena a las familias a una vida de pobreza e indigna, sin servicios básicos”.
En ese marco, entendió que el Estado “es el gran articulador en la búsqueda de soluciones, impulsando políticas activas para intervenir en esta puja de intereses”.
El Río Negro Suelo Urbano es “un programa que brindará servicios sobre la tierra existente, en articulación con Municipios y entidades” cumpliendo con una política de Estado de “brindar un ordenamiento del suelo, proveer servicios y ofrecer accesibilidad”.
Destacó que se eligió Cipolletti para el lanzamiento porque “es una ciudad que tiene un antecedente muy exitoso, que es el Distrito Vecinal Noreste. Es la política de Estado más revolucionaria que ha tenido la provincia y nos ha inspirado”.
Carreras señaló además de trabajar en este plan, se avanza en la vivienda como solución definitiva. “Como Gobierno de Juntos Somos Río Negro, desde el 10 diciembre hemos entregado ya 300 viviendas, tenemos 1200 en construcción y hemos presentado un proyecto a Nación por otras 1700 más”.
"Este plan permitirá desarrollarse en familia"
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, fue el encargado de presentar los detalles y ejes del plan. Confirmó que a la brevedad el plan será enviado a la Legislatura y se someterá la voto de todos los parlamentarios.
“Este plan permitirá desarrollarse en familia. Sabemos del déficit que existe con el acceso a los terrenos y la decisión de la Gobernadora Carreras es darle una solución a esta temática. Además, el programa requiere de una voluntad de acompañar y sumarse, para trabajar articuladamente”, señaló Buteler.
Acompañaron la presentación, el vicegobernadora, Alejandro Palmieri; el intendente local, Claudio Di Tella; el senador nacional, Alberto Weretilneck; la secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo sustentable, Laura Perilli; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos, entre otras autoridades.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo