
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El diputado nacional de "Juntos Somos Río Negro", Luis Di Giacomo, propuso este martes que se prorrogue por 20 años la Ley 25.422 de Ganadería Ovina, con una actualización presupuestaria de 1.500 millones de pesos anuales.
Regionales14/10/2020La norma para la "Recuperación de la Ganadería Ovina" tiene vigencia hasta el 5 de abril de 2021 y "tomamos como base el informe de la Mesa Ovina Nacional (MON) y desarrollamos una norma más federal que la vigente", explicó el legislador rionegrino, que integra la cámara baja del Congreso de la Nación.
"No sólo incluimos a los productores, sino también a los derivados, la transformación y la comercialización, comprendiendo a todo el complejo relacionado con la producción", señaló Di Giacomo.
El régimen establecido por medio de la ley consiste en un sistema de créditos y subsidios administrados en las provincias, mediante un Fondo para la Recuperación de la Ganadería Ovina.
En ese sentido, Di Giacomo argumentó que "se plantea darle un mayor protagonismo y peso a las autoridades de aplicación provinciales, fortaleciendo el rol de la Comisión Asesora Técnica del Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina (CAT), ya que son éstas las que tienen el contacto directo con los miembros de ese sector", según indicó un comunicado de prensa.
El Proyecto "pretende consolidar los objetivos alcanzados, y a la vez fomentar el crecimiento de la actividad, como también el desarrollo de todo el potencial de las distintas regiones", aclaró.
"En Río Negro la continuidad de los beneficios que otorga esta ley adquiere especial significancia ya que el sector viene de sufrir contingencias negativas durante varios años, y debemos asegurar el sostenimiento de su recuperación", remarcó.
Según informó una fuente legislativa, la modificación, que busca mantener las virtudes del régimen y al mismo tiempo mejorar ciertos aspectos para darle mayor impulso al sector, incluye "la aplicación de una operatoria diferencial para pequeños productores ovinos y la inclusión en la ley de los programas Prolana y Carnes".
Asimismo, "incorpora la operatoria con Planes de Trabajo y Proyectos de Inversión, la implementación de aportes provinciales, el desarrollo de proyectos de inversión con asistencia y supervisión técnica obligatoria y la aplicación de lineamientos obligatorios para aplicar pautas de bienestar animal, y las buenas prácticas laborales y ambientales, incluyendo las de pastoreo", concluyó Di Giacomo.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.