
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Se trata de 65 familias que integran las cooperativas Juan Bustos, Bienes Raíces, Buscando Futuro y La Esperanza.
Locales10/10/2020El intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, participó de la firma y entrega de boletos de compra - venta que se realizó este viernes en la delegación municipal ubicada en el Distrito Vecinal Noreste.
Se trata de 65 familias que integran las cooperativas Juan Bustos, Bienes Raíces, Buscando Futuro y La Esperanza.
“Es un momento trascendental para la historia familiar de cada uno de los nuevos titulares de estas tierras. Es un momento de la gestión donde la gente puede tener su lote”. indicó el Intendente.
Y agregó: “La gente que quiere tener acceso a la tierra, cuando se organiza, lo puede hacer. Cuando se propone un objetivo y puede establecer un criterio de comunidad, puede llegar a sus logros, como este de firmar boletos de compra-venta de sus propia tierra”.
Di Tella fue contundente al manifestar que: “hay que seguir por este camino, que es el orden urbano, el mantener un trabajo conjunto entre municipio, cooperativas y vecinos. Por el ámbito de la legalidad todo se puede y eso es lo más importante”
“El municipio tiene una política de acceso a la tierra. Con esta entrega lo estamos demostrando” finalizó.
La directora de Hábitat Adriana Gallinger destacó: “Es un momento muy importante tanto para la Municipalidad, como para las organizaciones sociales, y para los asociados, después de años de esfuerzo, comprar el terreno, marcar las calles, llevar los servicios, hoy es ponerle fin al esfuerzo de tantos años. Las familias ya con el boleto de compra- venta son poseedores del lote, por ende las familias ya pueden ocuparlo y hacerse cargo de su proyecto de vivienda”, agregó.
“Es una política de estado, que se viene llevando a cabo desde el año 2007, donde se expropiaron 120 hectáreas, generando suelo urbano y acceso a la tierra. Es un proceso largo, pero los resultados están a la vista. A lo largo de estos años se ha logrado que 2000 familias hayan podido lograr el acceso a la tierra, con el aporte público privado”, finalizó.
Los terrenos tienen una superficie de 300 metros cuadrados y cuentan con redes de gas, agua, cloacas, alumbrado público y tendido eléctrico, además del abovedado y enripiado de calles.
Este proyecto de urbanización se desarrolla con el aporte de las cooperativas y del Estado Municipal.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.