
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Presidente remarcó que su gobierno invirtió más de $ 10 mil millones en dar condiciones sanitarias en todo el país frente a la pandemia.
Nacionales29/09/2020El presidente Alberto Fernández lanzó hoy el programa Detectar Federal en Rosario, que permitirá triplicar los tests diarios de coronavirus en todo el país, anunció el giro de recursos de 3.000 millones de pesos para combatir la inseguridad en Santa Fe y pidió al Parlamento que agilice el tratamiento del proyecto de reforma judicial.
El Presidente, al encabezar en Rosario el acto con el que fue lanzado el programa que busca profundizar en las provincias la detección temprana de casos de Covid-19, insistió con que hasta ahora "el aislamiento sigue siendo la mejor forma de preservar" la transmisión del virus.
Acompañado por el ministro de Salud, Ginés González García, y el gobernador santafesino, Omar Perotti, el mandatario recorrió un centro de aislamiento municipal para enfermos de coronavirus y reflexionó: "Si miramos lo que pasaba hace dos meses, el 93 por ciento de casos ocurría en el AMBA y ahora el 65 por ciento de los casos ocurre en el interior del país".
"Eso nos obliga a mirar una nueva realidad que es que el virus ingresó en el interior del país, por lo que tenemos que estar atentos ya que el problema de diseminación es enorme", advirtió.
Remarcó que el Gobierno, desde el inicio de la pandemia, ya invirtió "10.000 millones de pesos en toda la Argentina para llevar soluciones hospitalarias" y apuntó además que fueron entregadas 3.000 nuevas camas a las provincias.
"El plan Detectar Federal nos permite multiplicar por tres el testeo que teníamos y esto nos va a dar mucha tranquilidad porque nos va a permitir detectar al contagiado, aislarlo y que no siga circulando", graficó.
En otro orden, Fernández pidió "unidad, sin distinciones políticas" y anunció que dispuso "3.000 millones de pesos exclusivamente para materia de seguridad y así ayudar con recursos para que puedan combatir el crimen organizado", que existe en Rosario.
"Hemos mandado al Congreso una ley que propone una reforma en la justicia federal, que vuelve el sistema acusatorio para la justicia federal, y que crea tribunales en la zona de Rosario", reseñó y consideró que "sería muy bueno" que el Parlamento analice la iniciativa.
"Sería muy bueno que el Congreso trate eso porque acá está haciendo falta y eso va a ayudar mucho el combate del crimen organizado porque es la materia central de la justicia federal", reclamó.
Según el Ministerio de Salud, el plan "Detectar" es un dispositivo estratégico de testeo para coronavirus en territorio argentino.
Se implementa para buscar en una zona determinada, casa por casa, a los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con Covid-19, mediante testeos rápidos (PCR).
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.