La comunidad mapuche Buenuleo de Bariloche fue reconocida por el INAI

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la "ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad Lof Che Buenuleo, sobre 481 hectáreas en la zona del cerro Ventana, en Bariloche, provincia de Rio Negro", informaron hoy fuentes oficiales.

Regionales24/09/2020
Comunidad buenuleo

La titular del INAI, Magdalena Odarda, explicó que la resolución de INAI de reconocimiento de la ley 26.160 del territorio que ocupan los abuelos Buenuleo, inclusive la escuela -Antonio Buenuleo, que era el abuelo- y los barrios cercanos Pilar 1 y Pilar 2, por la esposas del abuelo Buenuleo", indicó.

"O sea que el reconocimiento de que la comunidad tiene una existencia ancestral en la región, está comprobado fehacientemente" aseveró Odarda.

Asimismo, la funcionaria aclaró que "el relevamiento se comenzó antes de la pandemia, y la resolución que da por finalizada la carpeta técnico territorial tiene fecha 21 de septiembre, y agregó que "en Río Negro no hay ningún titulo comunitario expedido como existe en otras provincias para comunidades indígenas".

El reconocimiento del título comunitario está expresado en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.

La resolución 90/2020 da por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral y acentúa que la comunidad mapuche cuenta con personería jurídica desde el 14 de marzo de 2011.

También dicha resolución hace referencia a la confección de la cartografía con la demarcación del perímetro "que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad".

Los análisis realizados por el equipo técnico permitieron demostrar la "íntima relación" de la comunidad con su territorio con respecto a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, así como el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos.

La resolución tuvo lugar un día antes de que se diera a conocer el fallo de la Justicia rionegrina que ordenó el desalojo de las tierras en disputa en el transcurso de los próximos 90 días.

Por su parte Ramiro Buenuleo, informó a esta agencia que la Lof "emitió un comunicado repudiando el accionar tanto de la provincia como del municipio, del fiscal Martin Lozada, quien vuelve a pedir al Estado provincial que nos desaloje, siendo que ya tenía en mano, casi, la resolución por parte del INAI donde el Estado Nacional reconoce a la comunidad Buenuleo como pueblo originario, y nos entrega la resolución del relevamiento con 481 hectáreas de las que ya tenemos la posesión ancestral", concluyó.

Te puede interesar
becas

Se definieron fechas para las Becas Provinciales Universitarias-Terciarias

Regionales02/04/2025

El Consejo Provincial de Becas estableció que abril será el mes para la difusión de información acerca de las Becas en Río Negro, la comunicación de las fechas estipulada y requisitos. Del 1 al 15 de mayo será la inscripción de aspirantes a becas, y del 16 al 30 del mismo mes se realizará la entrega de documentación correspondiente.

Lo más visto
aw

Weretilneck pone freno a posible aumento de la tarifa de energía eléctrica

Regionales01/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EDERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.