
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) reconoció la "ocupación actual, tradicional y pública de la comunidad Lof Che Buenuleo, sobre 481 hectáreas en la zona del cerro Ventana, en Bariloche, provincia de Rio Negro", informaron hoy fuentes oficiales.
Regionales24/09/2020La titular del INAI, Magdalena Odarda, explicó que la resolución de INAI de reconocimiento de la ley 26.160 del territorio que ocupan los abuelos Buenuleo, inclusive la escuela -Antonio Buenuleo, que era el abuelo- y los barrios cercanos Pilar 1 y Pilar 2, por la esposas del abuelo Buenuleo", indicó.
"O sea que el reconocimiento de que la comunidad tiene una existencia ancestral en la región, está comprobado fehacientemente" aseveró Odarda.
Asimismo, la funcionaria aclaró que "el relevamiento se comenzó antes de la pandemia, y la resolución que da por finalizada la carpeta técnico territorial tiene fecha 21 de septiembre, y agregó que "en Río Negro no hay ningún titulo comunitario expedido como existe en otras provincias para comunidades indígenas".
El reconocimiento del título comunitario está expresado en el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional.
La resolución 90/2020 da por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral y acentúa que la comunidad mapuche cuenta con personería jurídica desde el 14 de marzo de 2011.
También dicha resolución hace referencia a la confección de la cartografía con la demarcación del perímetro "que da cuenta de la superficie y elementos que sustentan la ocupación actual, tradicional y pública ejercida por la Comunidad".
Los análisis realizados por el equipo técnico permitieron demostrar la "íntima relación" de la comunidad con su territorio con respecto a su historia, sus aspectos materiales y espirituales, así como el proceso de defensa a través de los distintos contextos históricos.
La resolución tuvo lugar un día antes de que se diera a conocer el fallo de la Justicia rionegrina que ordenó el desalojo de las tierras en disputa en el transcurso de los próximos 90 días.
Por su parte Ramiro Buenuleo, informó a esta agencia que la Lof "emitió un comunicado repudiando el accionar tanto de la provincia como del municipio, del fiscal Martin Lozada, quien vuelve a pedir al Estado provincial que nos desaloje, siendo que ya tenía en mano, casi, la resolución por parte del INAI donde el Estado Nacional reconoce a la comunidad Buenuleo como pueblo originario, y nos entrega la resolución del relevamiento con 481 hectáreas de las que ya tenemos la posesión ancestral", concluyó.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.