
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La funcionaria, quien actualmente se desempeña como secretaria de Justicia, reemplazará a Gastón Pérez Estevan, marcando así una continuidad en las políticas que lleva adelante ese organismo.
Regionales17/09/2020La Gobernadora Arabela Carreras designará a Betiana Minor como nueva titular de la cartera de Seguridad y Justicia del Gobierno de Río Negro. La funcionaria, quien actualmente se desempeña como secretaria de Justicia, reemplazará a Gastón Pérez Estevan, marcando así una continuidad en las políticas que lleva adelante ese organismo.
A partir de la designación de Minor, Seguridad y Justicia se denominará Secretaría de Estado, y tendrá rango de Ministerio y dependencia directa de la Gobernadora, para lo cual se modificará la Ley de Ministerios en la próxima sesión de la Legislatura.
De esta forma, el Gobierno Provincial sumará siete mujeres en la primera línea de conducción, contando a la propia Gobernadora Carreras y otras seis con rango ministerial. Se consolida así la perspectiva de género en los ámbitos de decisión
Con la incorporación de Minor, serán siete de 15 las mujeres que estarán conduciendo los destinos de Río Negro. Esto representa el 46,6% del Gabinete Provincial.
Dentro del equipo de trabajo que encabeza Carreras, Minor se sumará a Mercedes Jara Tracchia en Educación y Derechos Humanos; Martha Vélez en Turismo, Cultura y Deportes; Laura Perilli en Planificación y Desarrollo Sustentable; Andrea Confini en Energía y Roxana Méndez en Niñez, Adolescencia y Familia.
La trayectoria de Minor
Betiana Alicia Minor nació en 1979. Estudió abogacía en la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde egresó en 2007. Actualmente se encuentra cursando la Maestría en Políticas Públicas y Gobierno de Universidad Nacional de Río Negro
Durante su trayectoria, ha sumado cursos de capacitación y especializaciones de todo tipo, principalmente sobre derecho civil, penal, procesal y lucha contra el narcotráfico.
Respecto a su experiencia laboral, Minor fue asesora del Programa Verdad y Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Cuando volvió a Viedma, comenzó a desempeñarse como directora de Relaciones con el Poder Judicial y Convenios de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) de Río Negro. Luego, en 2018, fue designada secretaria de Justicia hasta la fecha.
En ese cargo impulsó una serie de políticas de género, como la creación de la nueva área de Género en el marco del Programa Río Negro Emergencia; la capacitación para el personal de la Policía y del Servicio Penitenciario Provincial en perspectiva de género; la creación de la División de Atención a las Problemáticas de Género (DAPGe) para las mujeres dentro de la fuerza; la implementación dentro de la nueva currícula de formación de agentes penitenciarios de una materia específica destinada a la formación en género y la articulación con la Oficina de Género del Poder Judicial en el marco del Proyecto Premura, sobre la situación de las mujeres en contexto de encierro.
También desde ese espacio, consolidó el funcionamiento de las áreas a su cargo como Subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, el Servicio Penitenciario Provincial, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados, la Dirección de Asistencia a las Víctimas y la Dirección de Acceso a la Justicia.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.