
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Viviana Pereira Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria en declaraciones a LU 19 explicó “es una medida preventiva entendiendo que tenemos en la Central un empleado con posibilidades de Covid-19.
Locales08/09/2020La sede ubicada en Primera Junta y Ceferino Namuncurá permaneció cerrada durante la jornada de ayer por tareas de desinfección a cargo de Protección Civil.
Viviana Pereira Secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria en declaraciones a LU 19 explicó “es una medida preventiva entendiendo que tenemos en la Central un empleado con posibilidades de Covid-19. Es un contacto estrechos con familiares que ya son positivos”.
El Municipio viene trabajando con protocolos y medidas de prevención desde el inicio de la pandemia.
“La responsabilidad de este empleado de avisar rápidamente nos permite tomar más precaución. Somos 100 personas las que estamos trabajando todos los días” indicó Pereira.
Y agregó: “El último día que trabajó este empleado fue el día martes. Llegando el fin de semana aparecieron síntomas de Covid-19. Por tal motivo tomamos esta medida de prevención con la desinfección a cargo de Protección Civil, para cuidar al resto del equipo que trabaja en la central”.
Se está realizando un seguimiento de la situación y se aisló de manera preventiva a personal que trabajaba en el mismo sector.
“El recurso humano para nosotros es una herramienta fundamental. Estamos trabajando con todos los elementos necesarios, previniendo que no se reúnan muchas personas en un mismo lugar, que tengan alcohol en gel, su mascarillas y turnándose. Esto nos ha llevado a tener buenos resultados y nos permite cuidarnos todos”.
Y también aseguró: “El empleado está bien. Estamos en contacto permanente. Está en su casa, aún no está el resultado pero por los síntomas y los protocolos de Salud ya se lo considera positivo”.
Cronograma del plan calor y entrega de alimentos
Los recorridos previstos para el inicio de la semana se vieron afectados por las tareas de desinfección.
“Nos va a llevar algunos días modificar lo que tiene que ver con la entrega de la leña, la entrega de elementos que necesite la gente de la parte de depósito. Nos vamos a organizar para que la gente siga recibiendo la atención como corresponde” indicó Pereira.
Las guardias que están en otras sedes están preparadas pare atender urgencias.
“Así como cuidamos a la comunidad, nuestra obligación es cuidar a nuestra gente” finalizó.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.