Aprueban un proyecto de ley para declarar 24 capitales alternas en Argentina

En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son Bariloche, en Río Negro y Cutral Co, en Neuquén.

Regionales04/09/2020
Bariloche centro

El proyecto de ley para que 24 ciudades sean "capitales alternas", para que se realicen reuniones entre funcionarios nacionales, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, fue aprobado hoy por la Cámara de Senadores y girado a Diputados.

El proyecto fue enviado a mediados de febrero de este año por el Poder Ejecutivo.

La propuesta busca declarar "capitales alternas" a 24 ciudades por los próximos cuatro años y pretende agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.

Además, se busca la creación del Programa Gabinete Federal "destinado a realizar reuniones entre funcionarios nacionales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y autoridades locales con el fin de identificar las demandas de la comunidad y articular las medidas necesarias para su satisfacción".

El proyecto establece que el Ministerio del Interior esté a cargo de "coordinar con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales la elaboración del plan de trabajo de las reuniones" y fija que los encuentros sean "convocados con una periodicidad no mayor a 30 días".

En tanto, se agrega que "los funcionarios del Poder Ejecutivo que asistan deberán llevar registro y elevar un informe mensual de seguimiento a la Jefatura de Gabinete, que será puesto en conocimiento del Ministerio del Interior sobre los consensos alcanzados, las medidas adoptadas y las propuestas que se consideren de necesaria implementación".

En consulta con los gobiernos provinciales, los distritos propuestos para ser capitales alternas son La Matanza y General Pueyrredón (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), Bariloche (Río Negro), Comodoro Rivadavia (Chubut), Concordia (Entre Ríos), Orán (Salta), Río Grande (Tierra del Fuego), Pico (La Pampa), Guaymallén (Mendoza) y las capitales de Formosa y San Luis.

También figuran en el proyecto Oberá (Misiones), Tinogasta (Catamarca), Roque Sáenz Peña (Chaco), Goya (Corrientes), San Pedro (Jujuy), Chilecito (La Rioja), Cutral Co (Neuquén), Caucete (San Juan), Caleta Olivia (Santa Cruz), La Banda (Santiago del Estero) y Monteros (Tucumán).

La presidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, María de los Ángeles Sacnun, recordó que el presidente Alberto Fernández "hizo mención durante su campaña electoral a fortalecer el federalismo en la República Argentina".

Además, la legisladora oficialista aseguró que el mandatario "resignificó la importancia histórica que significa una decisión de esta trascendencia".

"Este proyecto busca federalizar y descentralizar", sentenció la senadora por Santa Fe y agregó que "es fundamental que sea el Senado la Cámara de origen porque existe paridad de representación política federal".

Finalmente, Sacnun dijo que la iniciativa "permite repensar un nuevo federalismo del Siglo 21 donde no sea solo un reparto de recursos sino el desarrollo del empleo y la igualdad".

Por su parte, el opositor Ernesto Martínez dijo que el proyecto "exalta reivindicaciones federalistas exageradas" y que "puede promocionarse como un proyecto de buenos deseos o un tour para ver los reclamos o la pobreza del interior de las provincias argentinas".

"Esperemos que se solidifique en una construcción positiva", sentenció.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto