Entregan tarjetas para comprar alimentos a 13.901 familias de alumnos en Río Negro

El Gobierno de Río Negro comenzó a reemplazar la entrega directa de alimentos no perecederos a los alumnos y alumnas que asistían a comedores escolares por tarjetas del programa RN Nutre.

Regionales03/09/2020
Tarjeta Nutre

El Gobierno de Río Negro implementó un sistema de tarjetas para adquirir alimentos que serán entregadas a 13.901 familias de alumnos de la provincia en el marco del programa "Río Negro Nutre" para adquirir alimentos frescos y no perecederos, ya que debido a la pandemia de coronavirus se cerraron los comedores escolares, según se informó hoy oficialmente.

El nuevo sistema posibilita que las familias de Cinco Saltos, Cipolletti, General Roca, Allen, Fernández Oro, Villa Regina, Coronel Belisle, Viedma, San Antonio Oeste, Sierra Grande y San Carlos de Bariloche, tengan un mejor acceso a frutas y verduras frescas, y garantiza una alimentación más saludable.

"También podrán optar por comprar los alimentos en el comercio más cercano, generando un mayor movimiento económico dentro de la misma localidad", indicó la información difundida.

El beneficio será de $3.000 mensuales por alumno o alumna, más un adicional por cada uno de sus hermanos o hermanas escolarizados, y tendrá dos recargas de saldo mensuales.

"También fueron sumados descuentos y promociones en algunos establecimientos comerciales y cadenas de supermercados", se agregó.

Las tarjetas ya se distribuyeron en todas las localidades que "no tienen convenio de comedores escolares con la Provincia y esta semana fue acreditado el primer importe del mes".

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto