
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La medida entrará en vigencia a parir del 29 de agosto y fue uno de los puntos abordados en la Comisión Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial entre ambos países.
Nacionales21/08/2020La Comisión Administradora Bilateral del Acuerdo Comercial entre Argentina y Chile abordó hoy distintos mecanismos para facilitar el intercambio bilateral, entre los que se destaca la eliminación del cobro del servicio telecomunicacional de "roaming" a partir del 29 de agosto próximo.
Además, se avanzó en la automatización de los procedimientos y la implementación de las ventanillas únicas con el objetivo de otorgar un mayor impulso al comercio electrónico.
En un comunicado, la Cancillería destacó la aprobación de mecanismos para abordar las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias y los Obstáculos Técnicos al Comercio.
También, la implementación "del capítulo de Compras Públicas, que permitirá el acceso de proveedores de Argentina y Chile, con prioridad para las MIPyMEs, a las licitaciones públicas de ambos países".
La eliminación del "roaming" fue uno de los principales puntos tratados el 2 de noviembre de 2017, cuando se suscribió el Acuerdo Comercial entre ambos países con la finalidad de fomentar las inversiones y el intercambio de bienes y servicios.
La medida, que fue inicialmente prevista para entrar en vigencia en 2019 y luego pospuesta hasta mayo de 2020, entrará finalmente en vigencia el próximo 29 de agosto.
El uso del servicio de telefonía móvil al cruzar la frontera trasandina tendrá los mismos costos que la tarifa local.
De esta forma, el uso del servicio de telefonía móvil al cruzar la frontera trasandina tendrá los mismos costos que la tarifa local.
Por otra parte, en la reunión de hoy se aprobó la iniciativa "Género y Comercio", que apunta "a fortalecer en los próximos dos años el rol de la mujer en el sector empresario y a incorporar la perspectiva de género en el intercambio bilateral".
Para la República Argentina, el acuerdo con Chile constituye el primer instrumento comercial que incorpora la perspectiva de género.
Otro de los consensos alcanzados fue la decisión de incorporar al Acuerdo Comercial un capítulo sobre Encadenamientos Productivos, para generar cadenas de valor regionales con empleos de calidad y atracción de inversiones.
La Comisión, creada el 2 de noviembre de 2017 para entrar en vigencia el 1 de mayo del 2019, hoy sesionó por primera vez.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.