Zgaib y los directores de los 36 hospitales analizaron el contexto actual de cada institución

A través de una videoconferencia, el ministro de Salud, Fabián Zgaib, reunió este lunes a todos los directores de hospitales de la provincia con el fin de analizar temas relacionados al sistema de salud y el trabajo cotidiano en contexto de pandemia.

Regionales18/08/2020
Videoconferencia

El encuentro virtual, del que participaron los secretarios de Políticas Públicas, Mercedes Ibero; de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma y de Gestión Hospitalaria, Oscar Panomarenko, junto a los 36 directores de los hospitales, tuvo como principal objetivo realizar un análisis situacional de cada institución en contexto de COVID-19.

En la ocasión, se hizo foco en las nuevas estrategias de abordaje, el trabajo con los nexos epidemiológicos y los nuevos criterios para el aislamiento domiciliario de casos sospechosos y confirmados de COVID-19.

Además, los directores de los hospitales brindaron un panorama de disponibilidad de camas en cada nosocomio, haciendo fuerte hincapié en las ciudades con mayor cantidad de casos, y se abordó la situación del personal y recurso humano de cada institución.

El Ministro Zgaib resaltó la importancia de contar con este espacio para compartir el trabajo en cada ciudad y unificar criterios y  expresó que “tenemos un diálogo permanente con los directores, por un tema u otro siempre estamos en contacto. Este tipo de encuentros, con todos ellos y las autoridades, sirve para reforzar criterios de trabajo y abordaje”.

Por último, agradeció el compromiso total de cada director y directora en este momento complejo y remarcó “la fortaleza” de todos los equipos para hacer frente a esta pandemia.  “Eso nos pone orgullosos del recurso humano y el sistema de salud con el que cuenta la provincia”, concluyó.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto