Petroleros reclamaron el cumplimiento de la paritaria 2019

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa pidió este viernes que se convoque a una mesa paritaria en el sector para actualizar la pauta salarial.

Regionales16/08/2020
Guillermo Pereyra 4

El sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, manifestó en un comunicado de prensa que la paritaria de 2019 está cerrada pero no se ha cumplido y las empresas deben abonar un incremento de 16,2% para poder igualar la inflación del período. 

El Documento firmado por Marcelo Rucci, Secretario Administrativo, y Guillermo Pereyra, Secretario General, expresá lo siguiente:

"Nos toca transitar el quinto mes de cuarentena y restricciones. Pero esta situación no debe hacernos perder el foco sobre el impacto negativo que ha tenido entre los trabajadores de la industria,  uno de los más golpeados por la pandemia.  

El alcance de nuestra última paritaria fue del 1 de abril de 2019 hasta el 31 de marzo de este año. Para el período se acordó un aumento de 28% dividido en un tramo de 10% y dos de  9% incluyendo dos revisiones. Sobre fines de 2019 se hizo una corrección de 4,2% y resta ejecutar la última revisión. 

La paritaria de 2019 está cerrada pero no se ha cumplido. Y las empresas deben abonar un incremento de 16,2% para poder igualar la inflación del período. 

Con un enorme sacrificio de cada trabajador pudimos afrontar la crisis sanitaria mundial. No solo con suspensiones y recortes salariales, sino también por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.  

A medida que el tiempo pasa la distancia entre los salarios y el IPC se amplía. Por eso debemos arbitrar las medidas para evitar que esa diferencia se acreciente. De seguir así es que en marzo de 2021 podríamos llegar con hasta un 70% de atraso en los ingresos de los trabajadores y eso no puede pasar. 

En reunión de Comisión Directiva, realizada este viernes, hemos resuelto proponer que se convoque a una Mesa Paritaria para tratar  esta situación y consensuar la mejor manera de recuperar el valor de los ingresos. Además queremos, en esa instancia de diálogo, tratar la reactivación del sector.

Está claro que no solo se trata de recomponer salarios, sino también de recuperar fuentes de trabajo y dotar de sustentabilidad a la actividad.

Naturalmente conocemos como se recupera la industria y como muchas operadoras comienzan a moverse para recomponer stocks en el mercado interno y a generar exportaciones. Nosotros somos parte de este proceso y queremos aportar más aún para construir un camino de bonanza para todos. Estamos dispuestos a poner todo nuestro esfuerzo, como siempre lo hacemos, pero sin rezagar nuestros ingresos ni tocar una sola coma del Convenio Colectivo de Trabajo Vigente.  

Entendemos que la solución pasa por tirar todos en la misma dirección sin mezquindades. Y estamos comprometidos a sumar para ello".

Te puede interesar
fiesta chocolate bche

Se viene la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche

Regionales07/04/2025

En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.

rn

Provincia escuchó a familias y deja sin efecto cambios en escuelas técnicas

Regionales07/04/2025

En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.

Lo más visto