
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El dato surge de un trabajo realizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. En esta cifra de llamadas, unas 14.955 personas solicitaron asistencia.
Nacionales12/08/2020La línea 144 de asesoramiento en violencia de género recibió entre enero y junio último 55.715 comunicaciones, las que se incrementaron en un 28% a partir del inicio de la cuarentena por coronavirus, informó hoy el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
De ese total semestral, 14.955 personas solicitaron asistencia.
El informe oficial detalló que a partir del 20 de marzo, cuando comenzó el aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO), y hasta el 30 de junio, hubo 34.494 comunicaciones.
El 98% de las personas que se comunicaron son mujeres, de las cuales el 63% tiene entre 15 y 44 años, 357 se encontraban embarazadas y 387 tenían algún tipo de discapacidad.
Además, 1.215 personas en situación de violencia que fueron asistidas a partir del llamado al 144 tenían medidas de protección vigentes.
El servicio telefónico recibe consultas y asesora a personas que no siempre dejan sus datos y también realiza intervenciones cuando quien solicita ayuda brinda información que posibilita que sea derivada para recibir asistencia, explicó el ministerio.
Considerando esta diferenciación, el organismo especificó que el 73% de las comunicaciones recibidas desde el inicio del año corresponde a consultas.
Asimismo, indicó que el promedio diario de comunicaciones desde el comienzo del ASPO "muestra un aumento del 28% respecto al mismo lapso de tiempo (103 días) anterior a las medidas de distanciamiento".
Y especificó que en marzo se recibieron 982 comunicaciones menos por violencia de género que durante el mismo mes de 2019.
En tanto, en cuarentena, se recibieron un total de 2326 comunicaciones más que igual periodo del año pasado y en mayo y junio la tendencia se mantuvo: en 2020 se recibieron 2580 consultas más que en mayo de 2019 y en junio el aumento fue de 2217 consultas.
Sobre intervenciones surgidas a partir de comunicaciones con la línea 144, las estadísticas oficiales identificaron que el 92% de los agresores son varones, que en el 44% de los casos, quien comete las agresiones es una expareja y casi en la misma proporción quien agrede es la pareja actual (41%).
El 89% de las situaciones corresponde a la modalidad de violencia doméstica, casi la totalidad de las personas refirieron sufrir violencia psicológica, un 68% violencia física y un 35% violencia económica.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Desde el lunes se podrá comprar dólares para ahorro sin tope ni impuestos, tras el fin del cepo. Solo se mantienen recargos para turismo y tarjeta.
Este fin de semana llega recargado de propuestas culturales en la ciudad.
El encuentro se disputará en el estadio Julio César Villagra de Córdoba, desde las 20.30 horas, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo mientras que Silvio Trucco estará a cargo del VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva TNT Sports.
Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.