
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
El intendente Claudio Di Tella enviará el proyecto de ordenanza para inscribir las parcelas y aprobar la cesión de las tierras desde el Estado Provincial al municipio.
Locales10/08/2020El Municipio busca concretar la regularización definitiva del barrio Labraña, ubicado en la costa del Río Neuquén y al Sur-Oeste del casco urbano de la ciudad. El proceso se vio afectado debido a que las tierras fueron consideradas "lecho de río" y zona inundables. Con el correr de los años, la instalación de las represas sobre el río Neuquén posibilitó incorporar las tierras al patrimonio provincial.
Es por eso que se solicitó al gobierno provincial el traspaso del dominio de las tierras con el objetivo de avanzar sobre la subdivisión y posterior traspaso a sus ocupantes de las parcelas correspondientes. Además busca gestionar la posibilidad de concretar uno de los mayores anhelos de los vecinos del barrio, como es la conexión a la red de gas.
Hoy cuenta con una superficie aproximada de 5 hectáreas y viven en el barrio más de 120 familias, de las cuales más del 80% reside allí hace 6 años o más, según un relevamiento que realizó la Dirección de Hábitat.
El barrio Labraña se originó en los años 50 cuando los trabajadores rurales que cumplían tareas en las chacras cercanas fueron autorizados por el productor Raúl Labraña, propietario de las chacras linderas al río, a asentarse en los límites de su propiedad, sobre tierras no catastradas a la orilla del Rio Neuquén.
Por falta de regularidad dominial nunca pudo ser incluido el barrio en las obras de infraestructura ni en la planificación urbana. Hoy se presta servicios de alumbrado público, de recolección de residuos, de transporte urbano, y tareas en un Centro Comunitario Municipal.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Un llamado del Centro de Monitoreo alertó a los efectivos policiales sobre la actitud sospechosa de dos personas que se desplazaban por las calles Namuncurá y Mariano Moreno.
La secretaría de Servicios Públicos de Cipolletti informó el cronograma de recolección de residuos y el horario del cementerio durante el fin de semana largo de Pascuas
Se agregarán dos frecuencias en julio, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21.
El municipio llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de una propiedad abandonada que era utilizada como aguantadero, sobre calle Alem casi Brentana.
Este sábado llega una nueva edición de la Feria de la Economía Social, con una jornada especial en el marco de las Pascuas
Los de Núñez reciben a Gimnasia y Esgrima de La Plata y buscan sellar su pase a los playoffs del campeonato local.