
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Sebastián Soler es enfermero en el hospital de Cipolletti y hace siete años combina su labor con su otra pasión: ser bombero voluntario en el cuartel de la ciudad.
Locales07/08/2020Por la pandemia sus labores se contraponen, pero su vocación de servir a la comunidad lo mantiene listo y preparado.
Sebastián, como muchos otros enfermeros que están en la primera línea de batalla frente al COVID-19, sabe de miedos, riesgos y sacrificio. En el hospital “Pedro Moguillansky” enfrenta todos los días novedades con respecto a la pandemia, pero nada lo detiene. Hasta hace poco compartía esta profesión con otra vocación que es ser bombero voluntario, hoy por el riesgo que implica combinar las dos actividades está lejos del cuartel.
“Ser bombero voluntario es abnegación, sacrificio y voluntad, muchas veces nos preguntan por qué lo hacemos sin cobrar y nosotros lo hacemos por vocación. Somos personas y vecinos comunes que decidimos ponernos a disposición de la comunidad”, comentó Sebastián para explicar su sacrificada pasión.
Con respecto al trabajo en el hospital expresó que “cuando todo comenzó sentimos miedo e incertidumbre, porque se trata de un virus nuevo y dinámico; con el paso del tiempo entendimos la importancia de mantener y respetar las medidas de bioseguridad y cuidarse”.
En cuanto a su otra vocación, la extraña, pero comprende la situación y explica que “es duro no poder asistir” a pesar de sentirse preparado para ayudar cuando se lo requiera.
“Es complicado y doloroso parar luego de 7 años, porque esto es algo que apasiona como a todo voluntario. Duele pero lo asumimos por seguridad de todos. Es mejor que estemos enfocados en la primera línea”, subrayó.
Sebastián sabe que nada será igual cuando termine la pandemia por COVID-19, “habrá un cambio muy grande en la sociedad, esto nos deja una gran enseñanza que es valorar más a las personas”, concluyó.
Las actividades combinadas que realiza este trabajador de la salud pública rionegrina con el cuartel de bomberos voluntarios, evidencia su devoción y pasión por ayudar a los vecinos de la comunidad de forma desinteresada y remarca sobre todo su gran calidad humana.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La Dirección General de Deportes informó la agenda de actividades deportivas que se llevarán a cabo durante el fin de semana.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.