
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Provincia se encuentra trabajando en la elaboración de un protocolo que permitirá fijar las responsabilidades en la intervención de los casos de Trata de Personas, que incluya a los distintos organismos del Estado.
Regionales24/07/2020Esta tarea está siendo coordinada por las autoridades de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria y la Secretaría de Niñez y Adolescencia (SENAF).
El protocolo de responsabilidades permitirá pactar líneas de trabajo para la prevención del delito en la provincia, y delinear un plan de capacitación integral, para que las personas que reciben las denuncias sepan cómo intervenir al momento de hacerlo.
“La idea de la reunión fue planear de qué manera se le va a dar una mayor visibilidad en la agenda provincial a la prevención del delito de Trata. El programa ya viene trabajando y asistiendo a las víctimas, cuando es convocado por las autoridades federales, pero nuestra intención es dar un paso más”, sostuvo la secretaria de Acompañamiento y Protección Social de Desarrollo Humano, Mónica Larrañaga.
Agregó que “para consolidar este trabajo articulado, vamos a participar de una mesa de trabajo junto a Derechos Humanos, Trabajo, Políticas Públicas de Salud, SENAF, Migraciones y nosotros. Todos los organismos que, de alguna u otra manera, participamos de la asistencia de las víctimas”.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo