Municipios del Alto Valle accedieron a créditos para asistencia financiera por COVID-19

La Gobernadora firmó los convenios con los intendentes de Cipolletti, Claudio Di Tella; de Allen, Liliana Martin; de Fernández Oro, Mariano Lavin; de General Roca, María Emilia Soria; de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez y de Cervantes, Claudia Montanaro.

Regionales20/07/2020
Fira convenios

Los intendentes e intendentas de los Municipios de Cipolletti, Allen, Fernández Oro, General Roca, Ingeniero Huergo y Cervantes firmaron hoy con la gobernadora, Arabela Carreras, los convenios correspondientes para acceder a un crédito de asistencia financiera por COVID-19.

Se trata de una ayuda económica que la Provincia puso a disposición de Municipios y Comisiones de Fomento con el objetivo de atender desequilibrios financieros originados por la baja de la recaudación y asegurar la prestación de servicios ante la pandemia.

La Gobernadora firmó los convenios con los intendentes de Cipolletti, Claudio Di Tella; de Allen, Liliana Martin; de Fernández Oro, Mariano Lavin; de General Roca, María Emilia Soria; de Ingeniero Huergo, Miguel Martínez y de Cervantes, Claudia Montanaro.

Estas ayudas se dan en el marco de una asistencia de Nación a la Provincia a través de un crédito por $2.900 millones, del cual se destinó un fondo de $290.000.000 (el 10%) para Municipios y Comisiones de Fomento.

Para acceder al préstamo, los gobiernos locales deben contar con el aval de sus Concejos Deliberantes y podrán solicitar un préstamo máximo que se corresponde con el índice de coparticipación de la Ley Nº 1946.

Los montos para cada municipio:

  • Cipolletti: $34.946.882

  • Allen: $11.303.566

  • Fernández Oro: $3.432.002

  • General Roca: $36.315.103

  • Ingeniero Huergo: $3.426.277

  • Cervantes: $2.859.524

Las condiciones del préstamo

- La amortización de capital se realizará en 36 cuotas mensuales y consecutivas. El primer vencimiento operacional operará el último día hábil de enero de 2021.

- Plazo de gracia: hasta el 31 de diciembre de 2020.

- Intereses: se devengarán a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central. Se capitalizarán hasta el 31 de diciembre de 2020 y serán pagaderos mensualmente, siendo el primer vencimiento el último día hábil de enero de 2021.

- Tasa de interés del 0,10% nominal anual.

- El capital de préstamo será ajustado conforme al CER.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.