
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El proyecto de Ley fue presentado por el senador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, quien dijo que “resulta imperiosa la sanción de una ley para poder asistir a un sector económico tan importante en nuestro país como lo es el turístico”.
Nacionales18/07/2020Un proyecto de ley para la declaración de la emergencia turística en materia económica, financiera, fiscal y social, por el plazo de un año y con una serie de medidas y beneficios para paliar la crisis generada por el coronavirus y el aislamiento social, fue presentado hoy en el Senado de la Nación.
La iniciativa propone auxiliar urgentemente a las ciudades cuya economía dependa totalmente de la llegada de visitantes, como San Carlos de Bariloche, Las Grutas, El Bolsón, El Calafate, Puerto Iguazú, Malargüe, Termas del Río Hondo, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Villa General Belgrano, entre otras.
La iniciativa establece una reducción del 50% de la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los servicios turísticos determinados en la Ley Nacional de Turismo, por el término de un año, prorrogable por un año más y aplicable exclusivamente a residentes.
Respecto de la devolución de los servicios contratados, ofrece diferentes alternativas para que los agentes de viaje, establecimientos hoteleros, de alojamiento temporario y empresas de transporte -en cualquiera de sus modalidades- que se hayan visto impedidos de prestar normalmente los servicios contratados puedan dar una respuesta a los usuarios.
El proyecto de Ley fue presentado por el senador de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, quien dijo que “resulta imperiosa la sanción de una ley para poder asistir a un sector económico tan importante en nuestro país como lo es el turístico”.
“Fue la primera actividad en interrumpirse y será la última en reactivarse, por eso presentamos una serie de medidas e instrumentos para sostener esta actividad que atraviesa una etapa de crisis realmente inédita”, explicó el legislador.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo