
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Colegio de Kinesiólogos de la provincia de Buenos Aires lanzó la campaña "Si te sentás bien, te sentís bien", ante el aumento de las consultas por dolor de espalda de parte de personas que por la cuarentena pasan muchas horas dentro de sus casas y adoptan posturas incorrectas.
Nacionales17/07/2020"El dolor de espalda es uno de los motivos de consulta más frecuentes para los profesionales de la kinesiología, y en este contexto de pandemia vemos que los pacientes adoptan diferentes posturas en su hogar, que muchas veces no son saludables y pueden ocasionar dolores frecuentes en la espalda como el lumbar y cervical", explicó Sandra Herrán, docente de Kinefilaxia de la Universidad Nacional de Hurlingham.
El kinesiólogo Rafael Mancera informó que "es por eso que el Colegio de Kinesiólogos desea concientizar sobre la importancia de la salud postural y que tenga en cuenta ciertas recomendaciones que pueden prevenir el dolor de espalda".
"Que tu nuevo mejor amigo no te arruine la espalda. Si te sentás bien, te sentís bien" se lee junto a una foto de una joven leyendo un libro; o "Dime como te sentás y te diré cómo está tu columna", dice otra foto que integra la campana y en la que se ve a un joven inclinado sobre su teléfono celular.
Daniela Adamini, kinesióloga osteópata y posturóloga, explicó que "según investigaciones científicas, aproximadamente el 80% de la población sufrirá dolor de espalda alguna vez en su vida, y la recurrencia suele estar en el orden de un 35%. Las recurrencias, es decir, un nuevo episodio de dolor, puede llevar a la persona a tener dolor crónico y también algún grado de discapacidad".
"Si bien el origen del dolor de espalda es multifactorial, el 90% de ellos son de origen inespecífico. Debido al aumento año tras año de la incidencia es que muchos consideran al dolor de espalda como una epidemia de la sociedad moderna", aseguró.
Remarcó que "a nivel laboral es una de las causas más frecuente de ausentismo lo que conlleva también elevadas pérdidas económicas para la sociedad".
Verónica Quintana, especialista en posturologia y miembro del equipo de la comisión de Control del Ejercicio Profesional, área que lleva adelante la campaña, explicó que "existen varios factores de riesgo que han sido estudiados. Hoy se sabe que adoptar ciertas posturas a la hora de trabajar, por ejemplo frente a la computadora, puede minimizar el riesgo de padecer dolor de columna".
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo