
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
La presentación fue realizada esta mañana en Viedma, dado que ayer en el programa televisivo, bajo la temática "Cocina Rionegrina", procedió a la preparación de platos con esta especie protegida, cuya caza está vedada en toda la provincia y representa un delito.
Regionales15/07/2020Desde la Secretaría de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático efectuaron la denuncia penal contra el programa de televisión "El Gran Premio de la Cocina" que se emite por Canal 13, dado que este martes 14 de julio bajo la temática "Cocina Rionegrina" se procedió a la preparación de platos con Mara (o liebre patagónica), especie protegida, cuya caza está vedada en todo Río Negro y representa un delito en el marco de la normativa nacional.
De este modo, a través del área de Fauna Silvestre, se iniciaron hoy miércoles las acciones judiciales y administrativas pertinentes ante la producción del programa por haber violado las reglamentaciones provinciales y nacionales vigentes.
“La mara está catalogada como especie en estado vulnerable según la última categorización del estado de conservación de los mamíferos de Argentina, es la categoría previa a ‘en peligro de extinción´, por lo que en ninguna de las jurisdicciones en que tiene distribución -desde Catamarca hasta el centro de Santa Cruz- está permitida su caza”, explicó el coordinador provincial de la Dirección de Fauna, Federico Hollmann.
“En este caso tomamos acciones porque al ser presentado como un plato rionegrino, y estar prohibida su caza en todo el territorio desde lo administrativo contempla una infracción y desde lo penal, en el marco de la normativa nacional, un delito”, puntualizó.
Asimismo, indicó que desde el área Legal de la Secretaría efectuaron esta mañana en Viedma la denuncia penal y ya se está avanzando en la vía administrativa.
“Nosotros entendemos que con la promoción que se hace de un plato con una especie protegida se está también fomentando la caza furtiva; por lo tanto el objetivo de la acción judicial es que desde el canal efectúen tareas de concientización sobre la importancia de la conservación de las especies autóctonas”, adelantó.
El especialista destacó que es importante tener en cuenta lo antes mencionado, y también las cuestiones vinculadas a la salubridad dado que en estos casos, la carne no es sometida a ningún tipo de inspección sanitaria.
Para finalizar Hollmann indicó que la denuncia fue presentada en Viedma contra la producción del programa, y que será la Justicia la encargada de ir deslindando responsabilidades a medida que avance la investigación.
“En la grabación se puede apreciar perfectamente que se refieren a la Mara Patagónica, incluso la diferencian de la Liebre Europea, porque aclaran que se trata de un roedor, y la liebre europea es un lagomorfo”, puntualizó.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.