
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Aerolíneas Argentinas presentó ante el Ministerio de Transporte una propuesta para la reanudación de vuelos de cabotaje a distintas provincias, utilizando en un comienzo como base la ciudad de Córdoba.
Nacionales07/07/2020La propuesta, denominada "Propuesta sanitaria para el reinicio de la actividad", está siendo analizada por las autoridades de Transporte y forman parte de los planes para la reactivación de la actividad aérea en el plano doméstico, que en principio estaba prevista para el 15 de julio y que luego fue postergada debido al recrudecimiento de los casos de coronavirus.
En un principio la planificación contemplaba diferentes corredores federales y rutas troncales desde Buenos Aires, pero la situación que se vive en el Área Metropolitana y la extensión de la cuarentena hasta el 17 de julio, inclusive, llevó a los directivos de la línea de bandera a proponer la posibilidad de operar desde Córdoba hacia aquellas provincias con baja circulación del virus.
Fuentes del Ministerio de Transporte confirmaron a Télam que "la propuesta fue presentada" por Aerolíneas Argentinas, aunque aclararon que "aún no hay ninguna decisión tomada al respecto".
En tanto que fuentes de la ANAC señalaron que "el tema está en estudio, pero no hay nada presentado ni cerrado aún. Va a depender del análisis que haga la empresa de las posibilidades operativas, además de cuestiones locales, del aeropuerto y cuestiones sanitarias".
Las fuentes indicaron que "aún no hay ni fecha ni decisión final sobre el tema", pero admitieron que "es algo sobre lo que venimos trabajando desde hace un tiempo".
El proyecto presentado por Aerolíneas para operar desde Córdoba se basa en que la capital de la provincia mediterránea estaba funcionando como Hub de la compañía hasta el momento del cierre de las operaciones, por lo que cuenta con la infraestructura necesaria en tripulaciones y aviones (Embraer) para iniciar los vuelos de manera casi inmediata.
La operatoria consistiría en entre ocho y diez vuelos diarios, conectando a través de Córdoba el norte con el sur del país, como se estaba haciendo antes de la pandemia, pero con un sistema de conexión diferente.
De acuerdo a lo explicado por fuentes de la compañía, los servicios tendrían, en algunos casos, un sistema triangular, conectando destinos como Tucumán, desde Tucumán a Mendoza y retorno a Córdoba, por ejemplo.
En tanto que las rutas troncales contemplarían destinos como Rosario, Neuquén, Resistencia, Jujuy, Bahía Blanca, Trelew, La Rioja, Salta y Posadas, entre otras, sin pasar por Buenos Aires.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo