
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Alberto Weretilneck amplió la denuncia en el juzgado federal 8 de Buenos Aires, con el patrocinio de los abogados Mariano Cúneo Libarona y Damián Torres.
Regionales18/06/2020El senador nacional de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) Alberto Weretilneck se presentó como querellante en una de las causas que investigan el supuesto espionaje de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del gobierno de Mauricio Macri contra dirigentes políticos, empresarios, y periodistas.
Weretilneck amplió la denuncia en el juzgado federal 8 de Buenos Aires, con el patrocinio de los abogados Mariano Cúneo Libarona y Damián Torres, "para que se investigue el presunto delito de peculado, ya que se habría utilizado un servicio del Estado Nacional para fines personales", informaron fuentes allegadas al senador.
"Tomamos conocimiento de lo ocurrido a partir de los medios de comunicación y luego por la denuncia formal, y esperamos la aceptación de la Justicia como querellantes", dijo.
El legislador precisó que solicitó que "se investiguen los dos presuntos delitos (intercepción de correspondencia privada e invasión a la privacidad)" y que incorporó "el peculado, porque se habrían utilizado bienes públicos en beneficio de particulares o sin marco jurídico legal".
Consultado por C5N sobre el motivo del supuesto espionaje en su contra, el legislador afirmó: "no sé exactamente qué estaban buscando".
"Cuando abran el disco rígido y se conozca la fecha y la temática, podremos saber qué estaban buscando; sinceramente solo tengo sospechas, pero supongo que si tomaron la decisión de leer mis correos electrónicos también habrán estado siguiendo mis movimientos y mi teléfono", precisó.
Para Weretilneck, "acá hubo una decisión política, no fue una decisión personal a espaldas del presidente. Uno puede tener decisiones autónomas como funcionario, pero una decisión de estas características no se toma en soledad".
"Se montó todo un sistema ilegal, es una forma de llevar adelante el poder", dijo, y sostuvo que "hay que ver si espiaron para sacar ventajas electorales, comerciales o el día de mañana perjudicar a una persona".
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local