
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La cadena de electrodomésticos inauguró su quinta sucursal en la provincia de Río Negro.
Tendencias - Empresas18/06/2020Este martes la cadena de electrodomésticos Naldo, oriunda de Junín (Pcia. de Buenos Aires), inauguró su primer local en Cipolletti. La sucursal se encuentra ubicada en pleno centro, en calle San Martín 326.
De esta manera conformó una Red de más de 64 sucursales distribuidas a través de 11 provincias del interior del país.
El salón cuenta con 700 metros cuadrados de exhibición, la totalidad del personal es de Cipolletti, fue capacitado en la Administración Central de la empresa en Junín y el entrenamiento lo realizaron en las sucursales de Neuquén.
Naldo llega a Cipolletti con una propuesta integral basada en la multiplicidad de rubros, para cubrir la necesidad a lo largo de todo el año, atención personalizada, crédito personal y promociones especiales, como dice su slogan “Un amigo de la casa”.
El moderno negocio de electrodomésticos cuenta con una gran variedad de productos que van desde cocinas, heladeras y televisores, hasta computadoras, cubiertas, herramientas, artículos para camping, motos y bicicletas.
Acerca de Naldo
Esta red nació hace más de 50 años en la ciudad de Junín, al noroeste de la provincia de Buenos Aires, cuando su creador Naldo Lombardi se inició en la actividad comercial con un pequeño local de ventas de repuestos que, a los pocos meses, se convirtió en lo que siempre se denominó una «casa de artículos del hogar». Desde su negocio central comenzó a desarrollar un plan de expansión que hoy convierte a Naldo en la cadena de electrodomésticos líder del interior del país.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
La marca asiática confirmó que muda la producción a México.
A partir de ahora los clientes tendrán la posibilidad de conectar sus vuelos trasatlánticos con 37 destinos en el interior de Argentina y 29 en España.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos, según La Opinión Austral.