
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El mismo tiene como principal objetivo el tratamiento integral y ambiental adecuado de los residuos sólidos generados en las ciudades de la región. Estiman que la licitación de la obra podría ser este año.
Regionales16/06/2020El pasado viernes 12 de junio, la secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli y su par de Ambiente, Dina Migani, mantuvieron un encuentro virtual con los intendentes de los siete municipios del Valle Medio para conocer los avances del proyecto del Sistema de Gestión de residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la región.
Durante el encuentro, que contó con la participación del secretario de Control Ambiental de la Nación, Sergio Federovisky y del presidente del EnDeVam, Víctor Mansilla, un equipo técnico de la Universidad del Comahue detalló los alcances de la primera etapa del estudio realizado con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Los especialistas presentaron un análisis de alternativas y el diseño del anteproyecto del Centro Ambiental compuesto por la planta separadora y de relleno sanitario, cuyo monto estimado de inversión ronda los 9 millones de dólares.
De acuerdo a lo explicado, el avance del proyecto permitirá definir la localización y diseñar la planificación ejecutiva para la licitación del complejo, manteniendo el esquema de trabajo participativo de los municipios, el EnDeVAn, la Secretaría de Ambiente de la Provincia y la Universidad Nacional del Comahue.
Al respecto Perilli indicó: “Desde la Provincia promovemos los esquemas de asociación de municipios para abordar el tema del tratamiento de la basura, considerando que de esta forma se puede alcanzar el volumen de tratamiento de residuos que estos sistemas requieren”. Y consideró que de esta manera tanto las ciudades medianas como las pequeñas podrán alcanzar soluciones de tratamiento integral de sus desechos.
El Valle Inferior, las localidades de Viedma, San Javier y Carmen de Patagones, ya ejecutaron su sistema GIRSU, y se está trabajando en la conformación del Consorcio GIRSU del Alto Valle Oeste con Allen, Fernández Oro, Cipolletti, Cinco saltos, Contralmirante Cordero y Campo Grande.
La propuesta se completa con la conformación de otro consorcio para el Alto Valle Este que reúna a los municipios de esa zona.
“Claramente es un trabajo que debe profundizarse con las y los intendentes, pero el apoyo de financiamiento recibido desde el Gobierno Nacional nos permitirá ir concluyendo con el problema de los basurales a cielo abierto, que serios inconvenientes ambientales producen en nuestras ciudades”, finalizó.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.