
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevamente los internos del Establecimiento Ex Maruchito, anexo del Penal 2 de General Roca, dieron un ejemplo de solidaridad en el marco de la pandemia por el coronavirus COVID-19.
Regionales15/06/2020Durante todo este tiempo, las personas que allí se alojan con beneficios de semi libertad, salidas transitorias y laborales, han estado confeccionando barbijos, máscaras de protección y jabón líquido, que fueron donados a diferentes instituciones y familias de la comunidad roquense.
En esta ocasión, la iniciativa refiere a una cámara de aislamiento realizada por dos internos de la institución que fue destinada al área de Pediatría del Hospital de General Roca.
La cámara sirve para la atención de niños con COVID–19 y fueron entregadas a Dolly Giordanella, jefa del Departamento de Actividades Programadas para el Área (DAPA) del mencionado nosocomio quien agradeció la colaboración.
“Es admirable lo que han hecho porque lo hicieron con lo que tenían, es de admirar porque con lo que uno tiene puede hacer mucho”, afirmó Giordanella.
Desde el hospital aprobaron el diseño y quedaron muy satisfecho con el proyecto que resulta de gran utilidad para la época que se vive.
Por su parte, el Sargento Pedro Entraigas, jefe del Área de Trabajo del Ex Maruchito, explicó que las cámaras de aislamiento miden un metro cincuenta de largo por 60 de ancho y 60 de alto mientras que para su confección se utilizó tela crista, caños de luz, cierres y abrojos.
La mitad de las cámaras cuentan con un sistema de cierres de abrojo para poder levantar la tela cristal y poder limpiar el interior sin necesidad de desarmarla. A su vez, tiene dos cierres para poder ingresar las manos y atender al paciente.
Luego de la entrega, Entraigas comentó: “Teníamos un compromiso moral por ser nosotros ciudadanos de General Roca y a nivel institucional, hacía mucho que queríamos colaborar con el hospital. Decidimos armar esta cámara que la hicimos con los medios que teníamos y dentro de todas las posibilidades para mantener la higiene y que puedan trabajar con tranquilidad y comodidad”.
Entraigas resaltó la tarea de los internos, “estamos orgullosos de haber colaborado con el hospital de General Roca, para los internos fue muy gratificante” y agregó que también se donaron cerca de 40 litros de jabón líquido para que desde el DAPA pueda ser distribuido entre familias de Roca que más lo necesitan.
“Estamos entusiasmados con poder seguir colaborando con otras instituciones que precisan de este tipo de ayuda, es un orgullo colaborar con el hospital y en este caso con la sala de pediatría y con la gente que recorre los barrios para entregar el jabón líquido que es un producto que elaboramos desde acá”, concluyó.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.