
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
A una semana del inicio del curso de management deportivo del plan impulsado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, más de 3800 personas participan activamente de las clases virtuales.
Regionales09/06/2020El secretario de Deporte, Diego Rosati, afirmó que “en todos los ejes del programa hubo una captación muy buena y resulta en algo histórico para nosotros que nos pone muy felices” y añadió que “la gestión deportiva es un tema importantísimo y en estos momentos la modalidad virtual es la manera más adecuada de que los interesados puedan capacitarse”.
Rosati detalló los componentes del curso y aseguró que este “involucra la autogestión de las instituciones, habla del marketing, del liderazgo, de las finanzas del club, de cómo desarrollar las políticas tanto como con recurso humano como con sponsoreo” y concluyó que “esta gran variedad de módulos permitirán a los dirigentes al finalizar la capacitación contar con las herramientas y conocimientos para llevar adelante una gestión más exitosa”.
El curso de management deportivo, íntegramente gratuito y que se realiza de manera virtual, consta de doce módulos semanales programados para culminar a fines de agosto.
Cabe destacar que el programa Río Negro Más Deporte también contó con la inscripción de más de 250 instituciones a la convocatoria de aporte económico que cuenta con un presupuesto de más de $15.000.000 para ser distribuido entre las mismas.
El apoyo a los clubes e instituciones y la capacitación de sus dirigentes es solo uno de los pilares del plan provincial. La otra parte involucra a los profesionales de la Secretaría de Deporte que semana a semana realizan propuestas de ejercicios, juegos y recetas en las redes de Río Negro Deporte destinadas a toda la familia en los tiempos actuales que exigen quedarse en casa.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.