
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una fecha importante en el calendario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del medio ambiente. Desde 1974, este día se celebra en más de 150 países.
Nacionales05/06/2020Biodiversidad o diversidad biológica, es el tema del Día Mundial del Medio Ambiente 2020 y hace referencia a la variedad de formas de vida en el planeta, variedad de ecosistemas terrestres, marinos y ecológicos, más allá de la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y entre los ecosistemas.
Focalizar en esta temática visualiza que las personas dependen de la biodiversidad en su vida cotidiana y su salud, de los ecosistemas como el agua dulce, los alimentos y las fuentes de combustible. Comprender la biodiversidad de la Tierra propicia descubrimientos médicos y farmacológicos, y la pérdida de biodiversidad puede limitar el descubrimiento de posibles tratamientos de muchas enfermedades y problemas de salud.
En la actualidad, la naturaleza está enviando un mensaje, y eso se refleja en algunos eventos recientes, como la pandemia de Covid-19, los incendios forestales en Brasil, California y Australia, y la invasión de langostas en el Cuerno de África, entre otros. Desde la ONU recuerdan que la comunidad con su accionar ha cambiado el sistema que naturalmente los protegería, creado condiciones que permiten la propagación de patógenos, incluidos los coronavirus.
La acción humana ha reducido la biodiversidad y ha modificado las estructuras de la población de vida silvestre a un ritmo sin precedentes. La pandemia de Covid-19 es una oportunidad de reinventar la relación con la naturaleza y reconstruir un sistema mundial más amigable con el medio ambiente, ya que esta emergencia ha puesto en evidencia que cuando se destruye la biodiversidad se destruye el sistema que sustenta la vida humana. Cuanto más biodiverso es un ecosistema, más difícil es que un patógeno se propague rápidamente o domine. La pérdida de biodiversidad brinda la oportunidad de que los patógenos pasen entre los animales y las personas.
Para celebrar este día se propone: a las personas, que piensen la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios silvestres; a los educadores, a inspirar a los estudiantes a vivir en armonía con la Tierra; y a los jóvenes, a que se conviertan en audaces guardianes de un futuro verde.
Este año, millones de personas celebrarán del Día Mundial del Medio Ambiente de forma digital, uniéndose al movimiento #PorLaNaturaleza
El volumen de material para la construcción vendido en junio subió 14,4% en forma interanual y 15,5% comparando con mayo, según el e Indice Construya (IC), que monitorea el despacho al sector privado.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Un experto advierte que se frenó la acumulación de reservas. El Gobierno debe elegir entre subir tasas, devaluar o aguantar con el dólar hasta las elecciones.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.