
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La aeronave se estrelló anoche poco antes de llegar al aeropuerto de esa ciudad. Las personas heridas permanecían hoy internadas en el hospital zonal.
Regionales06/05/2020Un avión sanitario perteneciente a una empresa privada se estrelló anoche poco antes de llegar al aeropuerto de Esquel y, como consecuencia, dos personas murieron y otras dos resultaron gravemente heridas y permanecían hoy internadas en el hospital zonal de esa ciudad, cabecera de la comarca andina, sobre el noroeste del Chubut.
Según informaron fuentes oficiales, el avión sanitario había partido desde el aeropuerto bonaerense de San Fernando con la misión de trasladar a una paciente hacia la Ciudad de Buenos Aires y, por causas que se investigan, se precipitó y estalló poco antes de llegar a la cabecera norte de la pista.
Como consecuencia del accidente, un médico y una enfermera -que formaban parte del equipo sanitario- fallecieron en el acto, confirmó hoy a Télam el intendente de esa localidad, Sergio Ongarato, quien indicó que los decesos fueron confirmados a la Municipalidad a las 2 de la madrugada de hoy.
El aeropuerto de Esquel "Brigadier General Antonio Parodi" no tiene actividad comercial desde que se declaró la pandemia, salvo algunas excepciones y vuelos especiales para "repatriar" chubutenses.
Al respecto, el jefe comunal explicó: "Generalmente, nosotros ni nos enteramos de los vuelos de este tipo, sanitarios, como era caso que venía a buscar a una chica que no podía hacerse un tratamiento médico en la provincia".
El lugar del accidente se localiza a unos 640 kilómetros al oeste de Rawson, la capital del Chubut y 280 kilómetros al sur de la ciudad rionegrina de Bariloche.
Según fuentes hospitalarias, el estado de salud de los sobrevivientes es "muy delicado".
El parte meteorológico que se brindó cerca de la medianoche reportaba "bancos cerrados de niebla que reducen notablemente la visibilidad" por lo que no se descarta que esa haya sido la razón de la tragedia.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo