
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Ministerio de Salud provincial estableció mediante la Resolución Nº 2257, la extensión por siete días del cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, medida que busca la contención del contagio del virus COVID-19 en la zona.
Regionales01/05/2020Iniciará a la medianoche del 1 de mayo, finalizando a las 00 del 7 mayo.
La importancia de resolución tomada por el Gobierno Provincial radica en el aumento de los casos en dichas ciudades, por lo que se busca cumplir con 14 días de esta medida, completando un periodo de contagio completo.
La secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, destacó que estas medidas “son muy importantes porque mas allá de que la curva se está manteniendo, viene aumentando. Por eso buscamos cumplir este periodo, evitando que traigan más virus a la población y que salgan y se disperse el virus en la zona”.
Frenar el crecimiento de casos es el objetivo de la medida aplicada en Lamarque y Luis Beltrán, “es una región donde hubo casos muy graves con una virocidad muy alta”, indicó Ibero.
Resulta indispensable que la sociedad acompañe las medidas tomadas desde el Gobierno con el compromiso de cada uno de los vecinos, “más allá de que pongamos cordón sanitario, respiradores, camas y toda la salud a disposición, necesitamos que cada uno entienda que no se pueden juntar, el aislamiento social es lo más importante para que el virus no se transmita”, resaltó la Secretaria.
Focalizó en la facilidad de contagio cuando no se respeta el aislamiento social: “al juntarse a tomar un mate, nos sacamos el barbijo, y tal vez sin saberlo porque nuestros síntomas fueron muy leves, estamos esparciendo el virus”.
“Si nosotros alcanzamos este compromiso, vamos a lograr que no sea necesario un cordón sanitario, que podamos empezar a trabajar y abrir la ciudad paulatinamente para que no pierdan todos a nivel económico. “Es un esfuerzo más para ir evaluando como es el comportamiento del virus en estas ciudades”, aseguró Ibero.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.