
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El Ministerio de Salud provincial estableció mediante la Resolución Nº 2257, la extensión por siete días del cordón sanitario en Lamarque y Luis Beltrán, medida que busca la contención del contagio del virus COVID-19 en la zona.
Regionales01/05/2020Iniciará a la medianoche del 1 de mayo, finalizando a las 00 del 7 mayo.
La importancia de resolución tomada por el Gobierno Provincial radica en el aumento de los casos en dichas ciudades, por lo que se busca cumplir con 14 días de esta medida, completando un periodo de contagio completo.
La secretaria de Políticas Públicas de Salud, Mercedes Ibero, destacó que estas medidas “son muy importantes porque mas allá de que la curva se está manteniendo, viene aumentando. Por eso buscamos cumplir este periodo, evitando que traigan más virus a la población y que salgan y se disperse el virus en la zona”.
Frenar el crecimiento de casos es el objetivo de la medida aplicada en Lamarque y Luis Beltrán, “es una región donde hubo casos muy graves con una virocidad muy alta”, indicó Ibero.
Resulta indispensable que la sociedad acompañe las medidas tomadas desde el Gobierno con el compromiso de cada uno de los vecinos, “más allá de que pongamos cordón sanitario, respiradores, camas y toda la salud a disposición, necesitamos que cada uno entienda que no se pueden juntar, el aislamiento social es lo más importante para que el virus no se transmita”, resaltó la Secretaria.
Focalizó en la facilidad de contagio cuando no se respeta el aislamiento social: “al juntarse a tomar un mate, nos sacamos el barbijo, y tal vez sin saberlo porque nuestros síntomas fueron muy leves, estamos esparciendo el virus”.
“Si nosotros alcanzamos este compromiso, vamos a lograr que no sea necesario un cordón sanitario, que podamos empezar a trabajar y abrir la ciudad paulatinamente para que no pierdan todos a nivel económico. “Es un esfuerzo más para ir evaluando como es el comportamiento del virus en estas ciudades”, aseguró Ibero.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El Gobernador Alberto Weretilneck presidió este miércoles el acto de entrega de 11 vehículos destinado a distintas divisiones de la Policía de Río Negro, a través de una inversión fundamental para seguir fortaleciendo la seguridad en todo el territorio provincial.
A partir de este jueves 1 de mayo, y hasta el 15 del mismo mes, se encontrarán abiertas las inscripciones online para solicitar las becas provinciales de estudio universitarias y terciarias, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
El Gobierno de Río Negro destacó la decisión de la Secretaría de Energía de la Nación que habilita al consorcio Southern Energy a exportar GNL desde la costa provincial, en el Golfo San Matías. Se trata del primer permiso de libre exportación otorgado en el país, con una vigencia de 30 años.
La suba estuvo impulsada por el sector privado informal
Un informe privado reveló que el crecimiento económico no revierte la caída en las ventas.
La salida de Fernando Gago como DT de Boca dio paso a Mariano Herrón como interino, buscando guiar al club en el Apertura 2025 y los playoffs.
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías y ratificó que no hay cambios en los compromisos asumidos ni en las inversiones proyectadas. “Nunca estuvieron en duda”, aclaró, y sostuvo: “No hay ninguna notificación de demora o inviabilidad de algunos de los proyectos aprobados por la Provincia”.