
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que conduce Guillermo Pereyra, repudió este lunes a la dirigencia de los gremios de Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de Cuyo y de Bahía Blanca-La Pampa por haber firmado "el mismo acuerdo con las empresas para preservar los empleos, luego de haber lanzado furibundas críticas hacia ese supuesto convenio negativo".
"El pez por la boca muere. Luego de acusar al Sindicato de Neuquén, Río Negro y La Pampa de impulsar un acuerdo negativo para los trabajadores con las cámaras hidrocarburíferas CEPH y Ceope, los dirigentes de Cuyo y Bahía Blanca-La Pampa firmaron ese mismo convenio para mantener las fuentes laborales en tiempos de pandemia", puntualizó el dirigente sindical en un comunicado.
Pereyra detalló que tras apelar al "deseo de sus representados" para evitar la reducción de los ingresos mensuales, "esos dirigentes que en su momento alzaron el dedo acusador no tuvieron otra opción que observar la película completa y priorizar al trabajador y sus familias en lugar de mirar su propio ombligo".
Nos criticaron ferozmente por decir que en tiempos de crisis había que encontrar una salida consensuada. Nosotros marcamos un camino destinado a preservar al trabajador y su futuro. Por suerte así lo entendieron y nos imitaron. Ahora esperamos que puedan también otorgar a sus afiliados al menos la mitad de los beneficios que tenemos en Río Negro, Neuquén y La Pampa, enfatizó Pereyra.
Para el dirigente petrolero, no es tiempo de "mezquindades", por lo que convocó a esos dirigentes a permitir que "los invada la reflexión para poder pensar en el semejante".
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo