![verano cultural](/download/multimedia.normal.afbd08679b2ceda7.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
Se está trabajando en la extracción de pavimento viejo para luego proceder a la compactación del suelo para el futuro reasfaltado.
LocalesContinúa a menor ritmo la obra de repavimentación del Barrio Manzanar. Los trabajos incluyen 28 cuadras, abarcando una superficie de 14.108 m2. en el cuadrante comprendido por las calles Los Coihues, Los Tilos, César Cipolletti, Los Álamos y Toschi. Se está trabajando en la extracción de pavimento viejo para luego proceder a la compactación del suelo para el futuro reasfaltado.
En cuanto al plan de Pavimentación del Barrio San Lorenzo, el secretario de Obras Públicas Héctor Melo, destacó que la misma ya lleva ejecutada 78 cuadras. La empresa que está llevando a cabo la obra es ARCO S.R.L, con un presupuesto oficial de $100.440.000. Con ésta obra tan esperada por los vecinos se verán beneficiados 1390 frentistas. Según se informó desde la secretaría durante la presente semana se está trabajando en la calle Buenos Aires a la altura de la calle Rosario.
Continúan también los trabajos de cordón cuenta para la preparación y pavimentación sobre calle Espinosa entre Mosconi y B- 18.
Por otro lado, avanza la construcción del Playón Polideportivo en el sector de las 350 Viviendas sobre calle La Plata; una obra a cargo de la empresa A y A Service SRL.
En cuanto a obras menores se destacó desde la secretaría municipal el cambio de cielo raso en la cancha de voley en el Complejo Deportivo Municipal (Ex-corpofrut), entre otras tareas menores.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El viernes por la noche se llevo a cabo la primera edición de la Milla Urbana Nocturna en la ciudad de Cipolletti y reunió en su primera edición mas de 200 atletas en distintas categorías.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Este domingo la calle Roca, desde Miguel Muñoz hasta Belgrano, se convertirá una vez más en peatonal, para que los vecinos y vecinas puedan disfrutar de diversas propuestas culturales.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.