
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En una mediación desarrollada esta semana, la mamá y el papá de dos hijos se pusieron de acuerdo para el pago de alimentos de sus chicos.
Locales19/04/2020Las dificultades para poder avanzar en procesos judiciales en ocasiones se pueden ver superadas gracias a las nuevas tecnologías y a la predisposición que ponen tanto funcionarios judiciales, abogados particulares y los ciudadanos que recurren a mediaciones. En una mediación desarrollada esta semana, la mamá y el papá de dos hijos se pusieron de acuerdo para el pago de alimentos de sus hijos.
El padre de los niños contó con el patrocinio de la defensora adjunta Emilia Vidal, integrante del equipo de defensores oficiales ante el Centro Judicial de Mediación de Cipolletti, mientras que la madre fue asesorada por Florencia Bello, otras de las defensoras adjuntas ante CEJUME. Actuó como mediadora Cecilia Saraceni.
De la charla previa entre las abogadas, surgió que si bien el pedido original de la audiencia de mediación era por uno de los hijos, la pareja tenía dos hijos en común.
Así, gracias a la acción facilitadora de las abogadas y de la mediadora del CEJUME se logró llegar a un acuerdo por el cual se fijaba el concepto de pago por alimentos en favor de ambos pequeños. También lograron arribar a un entendimiento y compromiso de resolver otras cuestiones relacionadas en particular al hijo menor de la pareja al finalizar la cuarentena.
Se resolvió que por el momento, mientras dure el periodo de cuarentena, el régimen de comunicación con el progenitor no conviviente se suspenda – retomándose una vez que finalice el periodo de aislamiento obligatorio – pero que se debe facilitar la comunicación del padre con sus hijos a través de llamadas telefónicas y videollamadas a través de la red social whatsapp.
Como se adaptó la defensoría pública al trabajo a distancia
El equipo de defensoras adjuntas que trabajan ante el Centro Judicial de Mediación está conformado por Emilia Vidal, Florencia Bello, Florencia Albrieu, Leslie Rodríguez, Celeste Clavero y Valeria Consigli.
La defensora adjunta, Emilia Vidal, explicó que mantiene contacto fluido a través del teléfono o del whatsapp con las personas a las que les toca asistir en esta modalidad especial que se aplicó para llevar adelante las mediaciones.
Por otro lado mencionó que recientemente se habilitó una Oficina en Casa con acceso al sistema y bases de datos de las distintas Defensorías Oficiales por lo que una representante del Centro de Atención de la Defensa Pública (CADEP) puede acceder a la misma y facilitarles información de los justiciables.
Vidal destacó además la predisposición de las mediadoras y los mediadores del Centro Judicial de Mediación y también de los abogados particulares que permiten avanzar en la resolución de conflictos pese al contexto de aislamiento.
“Todos estamos trabajando con mucha predisposición para poder llevar a cabo las audiencias que se nos fijan e intentar dale una solución a la gente”, sostuvo. Finalmente explicó que durante la última semana se pudieron concretar un importante números de acuerdos gracias a la organización que lograron entre todos los actores que intervienen en los procesos.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.