
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
La nueva etapa tendrá los mismos valores acordados el 6 de marzo para los 310 productos que se encuentran incluidos.
Nacionales18/04/2020El Ministerio de Desarrollo Productivo renovará el lunes el programa de Precios Cuidados, con los mismos valores acordados el 6 de marzo y para los 310 productos que se encuentran incluidos desde los primeros días del año.
A comienzos de enero, el Gobierno anunció el relanzamiento de Precios Cuidados para todo el 2020, con 310 productos, y una baja del 8% promedio en el universo acordado con los supermercados y alimenticias.
De ese total de productos, 240 fueron nuevos y tuvieron bajas de precios de hasta el 32%. En tanto, los 70 restantes continuaron con el listado anterior. La revisión del acuerdo se haría de manera trimestral.
La revisión tendría que haberse hecho el 30 de marzo, pero debido al aislamiento social, la reunión entre el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y las cámaras empresarias, quedó suspendido, y el acuerdo se prorrogó de hecho para este lunes.
El mantenimiento del programa se produce en momentos en que la suba de los precios de los alimentos impulsó el alza del costo de vida.
En marzo, el Indec informó que el Índice de Precios al Consumidor aumentó 3,3%, pero el rubro alimentos presentó un alza del 3,9%.
En el primer trimestre del año la inflación fue del 7,8%, pero la suba de alimentos y bebidas alcanzó al 11,8%.
La Secretaría de Comercio Interior lanzó en las últimas semanas, junto a la AFIP, los municipios y las provincias, miles de inspecciones para controlar productos esenciales por encima de los precios máximos establecidos por el Gobierno Nacional, en el marco de emergencia sanitaria por el Covid-19.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo