
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
Alcanza a todos las personas que circulen por la vía pública y a partir del jueves próximo, quienes no cumplan serán pasibles de una multa de $ 1.000 y los comercios recibirán una multa de $ 20.000.
Locales13/04/2020Por razones de salud pública y como refuerzo de las medidas de prevención ante la pandemia de Coronavirus, el gobierno municipal de Cipolletti estableció la obligatoriedad del uso de barbijo, tapa-bocas o protectores buco-nasales.
Alcanza a todos las personas que circulen por la vía pública y a partir del jueves próximo, quienes no cumplan serán pasibles de una multa de $ 1.000.
Los comercios que permitan el ingreso de personas sin barbijos o tapa-bocas a los locales, recibirán una multa de $ 20.000, también a partir del próximo jueves.
Durante estos días, los inspectores de Tránsito y de Comercio advertirán sobre la necesidad de instrumentar la medida. Las multas comenzarán a hacerse efectivas a partir del jueves.
El Municipio de Cipolletti informó que el objetivo es la puesta en valor de uno de los espacios verdes más históricos de nuestra ciudad.
El Municipio invitó a los comercios locales a participar del concurso de mejor vidriera con temática del "Día de la Patria", que se conmemora cada 25 de mayo en nuestro país.
El objetivo se centra en la prevención de esta enfermedad transmitida por los alimentos y la creación de un entorno más seguro en lo que respecta a la seguridad alimentaria, haciendo la lucha de la triquinosis un esfuerzo colectivo qué involucre a toda la comunidad cipoleña.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.