
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Comenzará esta semana la distribución de frutas frescas en las escuelas de la provincia, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de nutrición para los alumnos y alumnas.
Regionales09/03/2020Así lo anunció la gobernadora, Arabela Carreras, quien afirmó que esta iniciativa es una manera de tener un “control nutricional de lo que van incorporando nuestros niños y nuestras niñas en las escuelas”.
A través de un convenio con la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, se proveerán a los establecimientos de 621.000 kilogramos de frutas.
En detalle, 77 escuelas de Bariloche serán provistas de 142.000 kilos de frutas frescas este año, mientras que otras 68 de Cipolletti recibirán 135.000. En tanto, 60 escuelas de Viedma contarán con 182.000 kilos y 71 establecimientos de General Roca con 162.000.
Del total de fruta a proveer el 55% serán peras y manzanas, un 35% cítricos y el restante 10% bananas, con la inversión total del Gobierno de $ 46.575.000.
“Estamos en plena tarea de empaque de las frutas que están destinadas a los comedores”, afirmó Arabela.
Esta iniciativa tiene como premisa hacer hincapié en la problemática alimentaria y nutricional que pueda afectar a los alumnos de las escuelas de la provincia. Poner en foco a las infancias y mejorar las condiciones de los servicios de comedores escolares es uno de los ejes centrales que se están trabajando desde el Gobierno Provincial.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.