
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
El joven policía de 23 años prestaba servicio en la unidad del barrio La Paz, se descompensó y murió en el hospital de esta ciudad.
Locales28/02/2020El Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Cipolletti informa que tras la autopsia realizada sobre el cuerpo de un integrante de la fuerza policial que cumplía funciones en la Comisaría 32° de Cipolletti, el Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial determinó que el fallecimiento se produjo por una hipertrófia cardíaca y que no existían lesiones vinculadas al fallecimiento.
Ayer por la tarde, un uniformado falleció en el hospital local tras haberse descompesado en la unidad policial mencionada.
A fin de determinar las posibles causales de la muerte, el equipo de fiscales que intervino en el caso, integrado por los fiscales Martín Pezzetta y Matias Stiep y el adjunto de fiscalía Guillermo Ibañez, solicitó la realización de la autopsia.
La misma tuvo lugar esta mañana en la morgue judicial de General Roca, en la cual participaron dos médicos forenses del Poder Judicial de esta provincia.
En los resultados preliminares de la misma, indicaron los profesionales, se determinó que la causal del deceso fue una hipertrofia cardíaca. Además agregaron que no se observaron lesiones que pudieran tener vinculación con las causas del fallecimiento.
Cabe señalar que todo lo anterior fue informado a los abogados de la querella, Diego Vazquez e Iván Chelía, quienes lo transmitieron a los allegados del joven fallecido.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.