Neuquén cuenta con una Unidad de Medicina Fetal

Comenzó a funcionar recientemente en el hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén.

Regionales27/02/2020
Medicina fetal Nqn

Esta semana, la ministra de Salud, Andrea Peve, recorrió la Unidad de Medicina Fetal que comenzó a funcionar en el hospital Castro Rendón, a mediados de enero. Se trata de uno de los pocos establecimientos de salud pública en el país que cuentan con este sector. Allí se evalúan embarazos de alto riesgo y su funcionamiento se vincula a la incorporación de un ecógrafo de alta gama.

Acompañaron a la ministra, la subsecretaria de Salud, Andrea Echauri; el director del hospital, Adrián Lammel; el coordinador de la cartera sanitaria, Pablo Jalil; y referentes de Arquitectura y Maternidad e Infancia del ministerio.

Peve afirmó que “estamos comprometidos y queremos apoyar este proyecto, para seguir trabajando y bajar aún más los índices de mortalidad infantil, y esto ayuda porque tiene que ver con mejorar la calidad de los servicios”.

En la Unidad se realizan las evaluaciones de los embarazos de alto riesgo y se optimiza la calidad de atención, con el objetivo de disminuir la morbimortalidad perinatal y, al mismo tiempo, mejorar la accesibilidad al diagnóstico prenatal oportuno a través de la búsqueda de enfermedades cromosómicas, preeclamsia y malformaciones congénitas.

Los objetivos de la Unidad están incluidos dentro de la estrategia vigente “Primeros 1000 días – Tu Salud,  nuestro futuro”, que se orienta a priorizar la salud materno infantil y los primeros años de vida, para sostener y mejorar los índices de mortalidad infantil.

Además, el funcionamiento del área busca fortalecer los centros de mediana complejidad en el diagnóstico prenatal, para ofrecer una atención regionalizada e integrada.

La ministra sostuvo que en este momento “se requieren capacitaciones”. En consonancia, el referente de la Unidad, Luis Fernández, señaló que “el recurso tecnológico ya está, ahora hay que capacitar al personal para viabilizar los screening -estudios de búsqueda- de detección y la derivación de pacientes, para poder diagnosticar y mejorar la calidad de la atención”.

En este sentido, se proyectan capacitaciones en distintas zonas de la provincia, como así también avanzar en un futuro con la integración de hospitales de la región patagónica en una red regional de Medicina Fetal, para una atención centralizada por niveles de complejidad.

Te puede interesar
capacitacion

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Regionales06/07/2025

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.

Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.