El Municipio formalizó el aumento salarial, las asignaciones familiares y la ayuda escolar

El intendente Claudio Di Tella y presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, se reunieron con los referentes del Frente Sindical compuesto por SOYEM, UPCN, y ATE; para dialogar acerca sobre aumento salarial solidario de $4.000 propuesto por el gobierno nacional.

Locales08/02/2020
Municipio

Acordaron otorgarlo en carácter no remunerativo y no bonificable, en dos cuotas durante la liquidación de febrero y marzo. Dicho monto será tenido en consideración en los incrementos salariales que eventualmente se resuelvan y que correspondan en las paritarias municipales.

El intendente Claudio Di Tella comentó que el objetivo fue dialogar, acordar e informar a los gremios la decisión del incremento salarial, y del impacto en las cuentas municipales. Agregó que la decisión va en congruencia con lo acordado por el gobierno nacional y provincial por decreto.

Además se explicó que ya se abonaron las asignaciones familiares según la ordenanza  371/19 que adopta el régimen utilizado por Nación Argentina y aprobado por el Concejo Deliberante durante la gestión anterior, encuadrado para sus empleados en la ley nacional N° 24.714. El secretario de Hacienda Edgardo Molinaroli aseguró que la ayuda escolar se va a pagar con dicha adhesión y las paritarias se harán a partir de marzo dependiendo de las pautas salariales que determine el Gobierno Nacional y Provincial.

Esto implica un cambio importante en el presupuesto mensual del municipio que hará un esfuerzo significativo para cumplir con la adhesión propuesta por Nación. El incremento supera el 200% del monto que se otorgó mientras se mantuvo la adhesión Provincial. Pasará de otorgar un suma total de $985.000 en materia de asignaciones familiares de manera mensual, pasará a otorgar $3.000.119, lo que implica un aumento de $2.015.119.

En cuanto a la Ayuda Escolar el Municipio otorgará $3069 en dos cuotas durante la liquidación de los sueldos de febrero y marzo. Esto implica también más del 200% para el presupuesto total respecto de lo otorgado durante el año 2019

Te puede interesar
Lo más visto
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.