
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
El Municipio mantuvo un encuentro con referentes de la Agencia de Seguridad Vial Nacional con el principal objetivo de generar vínculos y un convenio marco para trabajar en conjunto para mejorar la seguridad vial en la ciudad y sus alrededores.
Locales29/01/2020Christian Blanco secretario de Fiscalización destacó que la reunión se mantuvo con Silvina Rodríguez directora de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia de Seguridad Vial Nacional.
En este marco de cooperación mutua Blanco remarcó que “implica invitar a la Agencia Nacional a participar de los controles de alcoholemia y futuros controles de narcotest en el ejido urbano de Cipolletti y viceversa, sobre la juridicción de rutas nacionales”. Aunque indicó que “el juzgamiento quedaría a cargo del Municipio” exclusivamente.
Por otro lado, también se está evaluando la posibilidad de sumar el convenio que se está desarrollando con Provincia para implementar radares sobre rutas nacionales “El fin fundamental es la prevención y el resguardo de la vida de los vecinos”, aseguró.
El secretario municipal agregó que a este trabajo en conjunto por la seguridad vial, también se sumaría la fiscalización en conjunto con la Comisión Nacional de Regularización de Transporte (CNRT), de los transportes de carga que circulen por las rutas nacionales 151 y 22. “Está información que se recaude será de suma importancia para el personal de Protección Civil y Tecnología, como estadística y protocolo de eventualidades”.
La Dirección de Tránsito informó que los cortes se realizarán desde las 18 hs en el sector de calles Fernández Oro y 25 de Mayo.
La intervención se dio tras el llamado de un vecino, quien alertó a la unidad policial sobre la presencia de jóvenes en actitud sospechosa y armados en la calle Arturo Illia.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y Policía, continúa intensificando los operativos de control en las rutas y zonas rurales de la provincia con el objetivo de prevenir y combatir el abigeato, así como otras prácticas ilegales vinculadas al ámbito rural.
El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.
Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.