
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El acceso a la tierra y vivienda en zonas rurales y urbanas ocupa un lugar de relevancia en la agenda del Gobierno, y fue el principal tema de análisis en el encuentro entre la gobernadora Arabela Carreras y el ex presidente Eduardo Duhalde.
Regionales17/01/2020La Mandataria rionegrina lo recibió en sus oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para abordar este tema.
La reunión fue oportunidad para que Duhalde se explayara sobre su experiencia en la materia, principalmente a partir de la aplicación de la denominada “Ley Pierri”, aplicada durante su gestión de gobierno.
Se avanzó de esta forma en una propuesta de trabajo a futuro, a partir de conceptos que han sido plasmados en el libro escrito por el ex mandatario referido a este tema. Precisamente, ofreció compartir sus experiencias para facilitar el trabajo en Río Negro para la generación de nuevas políticas de acceso a la tierra y vivienda para distintos sectores.
Carreras y Duhalde coincidieron en la necesidad de un trabajo conjunto entre todos los estamentos de Gobierno, tanto nacional, como provincial y municipal, para abordar la problemática de las dificultades de un vasto sector de la sociedad para llegar a contar con una vivienda o terreno.
La Gobernadora expresó su voluntad de avanzar con la entrega de títulos a los pobladores que habitan tierras fiscales desde hace muchos años en la provincia, reconociendo así su legítimo derecho a la propiedad.
“Valoramos el aporte del ex Presidente Duhalde en una temática tan compleja que nos ocupa y preocupa como Gobierno. Debemos nutrirnos de las experiencias que han dado buenos resultados y replicarlas en nuestra provincia, tomando los buenos ejemplos con el único objetivo de seguir contribuyendo al bienestar de los rionegrinos. La cuestión del acceso a la tierra y vivienda excede a Río Negro, y por ello estamos buscando los mecanismos para un trabajo conjunto que nos permita llevarle respuestas lo más rápido posible a nuestros vecinos que hoy enfrentan este problema”, remarcó Arabela tras el encuentro.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.