El Camino de la Costa de Río Negro estará parcialmente interrumpido durante toda esta temporada

Si bien el tránsito permanecerá interrumpido entre Bahía Creeck y Pozo Salado, se mantiene abierto el acceso al resto de las playas que integran la Costa Atlántica rionegrina, con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora.

Regionales14/01/2020
Camino de la costa

El Camino de la Costa, una ruta escénica que se extiende unos 200 kilómetros entre Viedma y el puerto de San Antonio Este, en Río Negro, estará parcialmente cerrado este verano entre las playas de Bahía Creeck y Pozo Salado, por obras para contener el avance de los médanos sobre este atractivo turístico, informaron desde Vialidad Rionegrina.

Si bien el tránsito permanecerá interrumpido entre Bahía Creeck y Pozo Salado, se mantiene abierto el acceso al resto de las playas que integran la Costa Atlántica rionegrina, con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, según lo establecido por el organismo.

El director de Conservación y Mantenimiento Vial de Vialidad provincial, Alejandro Lezcano, precisó a Télam que está en construcción "un terraplén de unos 6 kilómetros para prevenir el avance de los médanos" sobre la ruta provincial 1, sobre la cual se desarrolla este atractivo turístico, y añadió que "la obra se encuentra completa en un en un 40%".

El Camino de la Costa cuenta con solo unos 60 kilómetros de asfalto, desde Viedma hasta el balneario La Lobería, y el resto es de ripio hasta el cruce con la ruta provincial 51, en la zona de acceso al mencionado puerto rionegrino.

Lezcano explico que en las reuniones sostenidas entre el equipo de Seguridad Vial, las fuerzas de seguridad provincial, y el departamento de tránsito municipal de Viedma, "nos pusimos de acuerdo en establecer pautas de trabajo para darle fluidez al tránsito, que en plena temporada se incrementa los fines de semana".

Sobre la posibilidad de completar el asfalto del Camino de la Costa, dijo no poder precisarlo, pero aseguró que "el Camino merece un replanteo para analizar el avance de los acantilados y de los médanos porque además las épocas de sequía juegan en contra y facilita el avance de la arena sobre la ruta".

Por último, recomendó que quienes quieran acceder a las playas rionegrinas lo hagan por ruta nacional 3 y empalmen con la provincial 52, que es de ripio y está señalizada con carteles y desemboca en Pozo Salado.

La otra alternativa es llegar hasta Viedma y continuar por la ruta 1 hasta acceder al Balneario el Cóndor y, desde allí, continuar al resto de las playas.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto