
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Con nuevas autoridades, presentación de ejes y lineamientos de la política ambiental nacional, se realizó el primer encuentro del Consejo Federal de Ambiente (COFEMA).
Regionales09/01/2020En el encuentro encabezado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable, Laura Perilli, representó a Río Negro. Los referentes realizaron la presentación de las líneas de gestión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y promovieron un espacio de intercambio y debate.
Posteriormente, los representantes provinciales mantuvieron reuniones con los referentes de las Secretarías de Cambio Climático, Control y Monitoreo Ambiental, y de Política Ambiental en Recursos Naturales.
“Resulta importante saber que la cuestión ambiental será considerada como factor principal en la política, es decir, que va tomando un rol significativo dentro de lo que son las políticas públicas”, resumió Perilli y celebró que se otorgue a lo ambiental la preponderancia que amerita sobre todo en lo que hace a forjar “una gestión activa”.
Asimismo, destacó el carácter federal que intenta conformar el espacio, a partir de que el Consejo represente el espíritu del conjunto de las provincias argentinas, para luego establecer una relación “permanente, fraterna y de diálogo”.
Luego de transmitir el claro posicionamiento del Presidente de la Nación en lo que hace a establecer lazos de trabajo con los gobiernos provinciales, se analizaron ejes vinculados al manejo de residuos sólidos urbanos, y a modo de ejemplo y para graficar la proporción del problema, explicaron que en la actualidad existen 5000 basurales a cielo abiertos distribuidos en 2500 municipios.
La funcionaria provincial destacó la iniciativa de abarcar estos temas no solo a nivel de los proyectos, sino a partir de comenzar a generar de inmediato, dada la urgencia, intervenciones concretas en las ciudades argentinas.
“Las autoridades propusieron además trabajar fuertemente en las áreas de Fiscalización, Monitoreo y Control, tema que a los rionegrinos nos viene muy bien para lograr sistematizar información y datos, y por otro lado para poder implementar, a partir de una buena base de información, todos los mecanismos de control”, aseguró.
Además de los mencionados contenidos y los ejes fundamentales de la política ambiental nacional, se abordaron los temas vinculados al manejo de bosques y manejo del fuego, y como tema estratégico la cuestión del cambio climático.
“Nos informaron que para el mes de febrero ya está prevista la primera reunión del COFEMA vinculada a la temática particular, y nos anticiparon que próximamente se presentará en el Congreso la Ley de Educación Ambiental que fue muy bien recibida por el conjunto, dado que gran parte de la tarea que hay que hacer tiene que estar enmarcada en el tema de la Educación en todos los niveles”, concluyó.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.