
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los rubros que más registraron caídas fueron Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).
Nacionales06/01/2020Las ventas minoristas cayeron 3,8% anual en diciembre, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado este domingo.
Según la medición, las ventas en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1% anual, mientras que para todo el año, el comercio cierra con un declive anual de 11,6%.
En diciembre, todos los ramos medidos descendieron en la comparación interanual y las menores bajas ocurrieron en Alimentos y Bebidas (-0,2%), Bazares y regalos (-1,2%) e Indumentaria (-1,8%).
En todo el año, los 12 rubros relevados tuvieron desplomes muy fuertes, especialmente Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).
En el caso de la venta por internet, aumentaron 8 de los 12 sectores relevados en la comparación anual.
Según CAME, un 35,8% de los comercios pymes relevados aseguran que se verán beneficiados por la actual moratoria con quita de intereses y multas de la AFIP.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.