
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
La Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA) conjunto con YPF entregarán bolsitas recolectoras de residuos con mensajes de sensibilización sobre el consumo de alcohol y la conducción.
Regionales29/12/2019Días atrás inicio la campaña que se desarrolla durante el periodo entre Navidad y Año Nuevo en las rutas de la provincia. Se trata de una iniciativa conjunta con YPF que consiste en la entrega de bolsitas recolectoras de residuos para autos con mensajes de sensibilización y psico-educación sobre el consumo de alcohol y la peligrosa vinculación con la conducción.
De este modo, cerca de 300 mil conductores recibirán el material distribuido estratégicamente en 42 estaciones de servicio que YPF tiene en las regiones con mayor afluencia turística: zonas Atlántica y Andina y Alto Valle.
“El período de las fiestas es dónde mayor cantidad de visitantes recibe la provincia, y eso fue lo que motivó a los referentes de la Apasa a idear una campaña que por un lado aborde la cuestión preventiva de forma masiva, y por otro, dé a conocer la existencia de la Agencia a todos los rionegrinos”, explicó la Directora de la agencia, Mabel Dell´Orfano.
La funcionaria destacó la predisposición de la empresa en lo que asesoramiento, confección y distribución del material refiere, y explicó que los mensajes fueron confeccionados y propuestos por personas que se encuentran transitando procesos de rehabilitación de adicción al alcohol.
“No es fácil crear frases que lleguen, la variabilidad de mensajes preventivos que van surgiendo son heterogéneos, y por eso nos pareció que lo más efectivo y significativo era que fueran planteados por personas que han afrontado esta problemática”, detalló.
Para finalizar, indicó que va ser difícil medir el impacto de la campaña, pero subrayó la importancia del abordaje masivo de la prevención a partir del compromiso de una gran empresa comprometida con la temática y dispuesta colaborar con la labor cotidiana que se hace desde el Estado rionegrino.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra
El periodo para llamar a un concurso público se extendió por 15 días.
Estados Unidos, México y Canadá compartirán la organización del primer Mundial con 48 selecciones.
El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.
Por un pedido de vecinos se realizó la colocación de un reductor de velocidad sobre calle Maestro Espinosa a la altura de Puente Madera.
La Línea 102 es un servicio esencial para la protección de los derechos de la infancia, especialmente en situaciones de vulneración o amenaza a los mismos. Este servicio ofrece ayuda y protección especializada las 24 horas, los 365 días del año.
A partir del 29 de abril comenzarán los cursos de capacitación de la lengua extranjera inglés para estudiantes de los últimos años de las ESRN, Escuelas Técnicas y para docentes de Río Negro.