
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La planta eléctrica construida por el Gobierno de Río Negro a través de los fondos del Plan Castello ya está lista para despachar energía al sistema.
Locales22/12/2019La nueva Estación Transformadora Ingeniero César Cipolletti fue energizada en forma exitosa ayer durante una maniobra conjunta entre el equipo técnico de la empresa estatal Transcomahue y el Centro de Despacho del Comahue.
La tarea demandó dos días y consistió en producir la apertura de la línea de alta tensión de 132 kV que pasa frente a la nueva planta eléctrica para que pueda alimentarla de energía, según explicó el gerente técnico de Transcomahue, Néstor Salazar.
“Terminadas estas pruebas de energización y ya con la Estación tensionada dependemos que la distribuidora se conecte a los alimentadores para poder empezar a tomar energía”, explicó.
La nueva ET, que se constituirá en el tercer punto de abastecimiento a la ciudad, posee cuatro alimentadores de 13,2 kV, que son en principio los que se van a conectar al sistema de distribución actual, operado por la empresa EdERSA, más dos en 33 kV.
Uno de los alimentadores de 13,2 kV se conectará directamente a la planta del DPA en forma subterránea, contigua a la flamante instalación. “Esto garantiza que la planta de agua tenga energía siempre que nuestra Estación Transformadora tenga”, apuntó Salazar, en relación a que a partir de ese momento los problemas en la red de distribución dejarán de afectar al sistema de potabilización como ocurre hoy.
La ET cuenta con un transformador de potencia de 30 MVA y fue la primera obra energética finalizada del Plan Castello, que demandó una inversión superior a los $260.000.000.
“Es una obra que planeamos hace ya mucho tiempo y que pudimos llevar adelante a través del financiamiento del Plan Castello. Nuestro equipo de ingeniería, de proyectos, de planificación, nuestra gente de mantenimiento de estaciones transformadoras, líneas, de protección, control y comunicaciones han participado desde el primer momento; y han intensificado su participación en la última etapa, que es básicamente la puesta en servicio, garantizando todos los ensayos necesarios para que hayamos podido poner exitosamente la estación bajo tensión”, resaltó el técnico.
Esta planta eléctrica es fundamental para el sostenimiento eléctrico del Alto Valle, teniendo en cuenta el incremento de la demanda asociado al crecimiento poblacional y la actividad frutícola e industrial. Su puesta en marcha mejorará la disponibilidad de energía en la ciudad y su zona de influencia, lo cual permitirá la radicación de actividades productivas para el desarrollo económico y la generación de empleo, además de la ampliación de las ciudades.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.